La Universidad Tecnológica Metropolitana tiene ya en proceso de inscripción a casi 800 jóvenes y, para el segundo examen de admisión, calcula que podrían presentarse unos 400 aspirantes más, informó el rector Mauricio Cámara Leal.
Entrevistado en el marco de la firma de un convenio con la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán, recordó que desde el 6 de mayo y hasta el 23 de junio se pueden inscribir para el segundo examen en el sitio web de la UTM, donde se encuentran los requisitos.
“Tenemos un aforo de entre 400 y 500 muchachos, tienen que presentar el Exani y las demás pruebas, no tenemos un corte esta semana, la pasada teníamos 70 registrados, pero es hasta el 13 de julio cuando se presenta el examen”, anotó.
“La primera etapa ya está y tenemos casi 800 personas ya inscritas, pasaron el examen y ahora están eligiendo el perfil de la ingeniería; la oferta es variada, gastronomía, hotelería, turismo, procesos industriales, informática, tecnologías de la información, software, redes y recursos humanos”, indicó.
Recordó que la institución desarrolla en estos momentos un programa de austeridad instruido por el Gobernador Mauricio Vila Dosal y “hemos sido más eficientes reestructurando incluso todo el tema de deuda; se cuidan los recursos como cuando sales de tu casa y se apagan la luz, los aires, cierras llaves, apagas fugas, en ese sentido se hace lo posible.
“Proveedores y cositas”
En el tema del pago de las deudas, dijo que “hay varios proveedores, instancias que están reclamando la deuda de administraciones anteriores y estamos refinanciando, no tengo un monto preciso y exacto, son proveedores y cositas”.
Hizo mención de que, en este año, a la UTM le destinaron 108 millones de pesos, 16 por ciento menos que el año anterior, pero para compensar ello se están dando servicios: “Tenemos 4 meses preparando un catálogo de servicios, salimos a vender los servicios, diseñar y hacer playeras, los chavos que estudian gastronomía pueden vender sus recetas, vender software y muchos servicios más”.
En este momento cuentan con una matrícula de 3,870 estudiantes y el personal docente y administrativo es de 400.
Respecto del convenio, Cámara Leal dijo que resulta primordial realizar actividades que permitan conseguir el máximo desarrollo en la formación y especialización de recursos humanos, investigaciones conjuntas en materia tecnológica y de docencia, así como el intercambio de información y asesorías técnicas o académicas.
“Fortalecer nuestras instituciones educativas con el decidido apoyo a nuestros jóvenes, les garantiza un camino de éxito y de beneficio a nuestro Estado”, aseguró.
Comentó que las Universidades Tecnológicas están estructuradas para trabajar en continua comunicación y retroalimentación con los entornos social y económico, su fortaleza radica, en gran medida, en su capacidad de vincularse con el sector productivo, ya que la instrumentación de carreras se determina de acuerdo con los requerimientos de los núcleos productivos del entorno.
Este convenio busca promover la realización de proyectos conjuntos en materia de emprendedurismo, innovación y divulgación; además de conferencias, mesas redondas, seminarios con la finalidad de difundir programas académicos y científicos.
Sumar esfuerzos
A su vez, Carlos Macedonio Hernández, director de la Facultad de Derecho, destacó que el propósito de este convenio es establecer las bases para la cooperación académica y científica, con el fin de conjuntar esfuerzos para organizar y desarrollar actividades académicas y proyectos de investigación, así como contribuir al fomento del espíritu emprendedor, la cultura de la calidad y mejora continua.
“Con dicho acuerdo los estudiantes, tanto de la UTM como de la UADY, tendrán más oportunidades para involucrarse en actividades obligatorias y de voluntariado, con las que obtendrán experiencias en escenarios reales de aprendizaje, como por ejemplo, en las Salas de Juicios Orales de la Facultad de Derecho”, apuntó.
Asimismo, dijo, se fomentará la cooperación entre ambos organismos para generar programas de estadías, prácticas profesionales y estancias, que permitan los universitarios obtener las herramientas, los conocimientos y la experiencia necesaria para integrarse al mercado laboral.
(Rafael Gómez Chi)