Síguenos

Yucatán

Financiamiento para las pequeñas empresas

PROGRESO, Yucatán, 5 de julio.- Este viernes se llevó a cabo la presentación del programa “Microyuc”, que tiene la finalidad de generar empleos y abatir la pobreza en el Estado.

Julián Zacarías Curi, presidente municipal, recibió esta mañana del viernes a Mauricio Vila Dosal, Gobernador Constitucional de Yucatán, para presentar en el municipio el programa “Microyuc”, con el cual, las micro, pequeñas y medianas empresas podrán obtener apoyo y financiamiento para su crecimiento y así, contribuir en la generación de empleos.

La presentación se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Ixim del Centro Vacacional ISSTEY, ahí Zacarías Curi agradeció al Gobernador la voluntad para poner en marcha el programa en Progreso.

El primer regidor destacó que, con Microyuc, se asegura el bienestar de nuestra gente, pues el programa representa el impulso y fortalecimiento para las micro, pequeñas y medianas empresas, ya que al brindarles las herramientas necesarias se favorece el sano crecimiento de la economía y la productividad de nuestra población.

Aprovechó la ocasión para reiterar la confianza para seguir trabajando de manera conjunta con los objetivos del gobierno de Mauricio Vila Dosal por alcanzar el desarrollo y bienestar de todos.

El Gobernador del Estado mencionó que el programa responde a las necesidades que la gente le externó durante su campaña y, al mismo tiempo, atender uno de los temas más apremiantes que tiene Yucatán, que es abatir la pobreza, misma que, según indicó, “el 43 por ciento de los yucatecos vive en condiciones de pobreza, pero si quitamos a la ciudad de Mérida, y sólo medimos los municipios del interior del Estado, el 60 por ciento de los yucatecos está en condiciones de pobreza”.

Destacó la importancia de brindar las herramientas necesarias para generar más y mejores empleos: Podemos seguir empleando los recursos en entregar apoyos y despensas, pero eso sólo solucionará los problemas del momento y no los de a largo plazo, por eso trabajamos entre varias dependencias para brindar mejores oportunidades, como en este caso con Microyuc.

El titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), licenciado Ernesto Herrera Novelo describió en qué consiste el programa, mismo que tiene varios esquemas de apoyo y financiamiento empresarial, cada uno con su propio perfil y su vocación productiva.

Los apoyos de Microyuc Social y Microyuc Productivo, ambos se pueden solicitar en ventanillas de la Secretaría de Desarrollo Social.

Microyuc Autoempleo, con el que no se necesitan garantías y se puede solicitar en el Servicio Nacional de Empleo de Yucatán, ubicado en la colonia Centro de la ciudad de Mérida.

También está Microyuc Emprendedores, mismo que se puede tramitar en el Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem), junto con Microyuc Empresarial y Microyuc Mujer, ambos se pueden solicitar en la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo.

Los apoyos pueden ser en especie y financiamiento, para crear y hacer crecer sus negocios, porque la generación de empleos es la mejor alternativa para abatir la pobreza.

Cabe mencionar que durante la presentación del programa asistieron los presidentes municipales de Acanceh, Chichimilá, Chikindzonot, Conkal, Hunucmá, Maxcanú, Mayapán, Tahdziú Tekax, Tecoh así como representantes de los Ayuntamientos de Chemax, Homún, Seyé, Temozón, Tizimín, Tzucacab y Yaxcabá.

En la presentación asistieron la Diputada Federal, María Ester Alonzo Morales, Omar Sierra Villajuana, en representación del Consejo Coordinador Empresarial;, Director del Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem), Antonio González Blanco, Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, así como diputados federales y locales.

(Julio Jiménez Mendoza)

Siguiente noticia

De nueva cuenta llegan hoy los Podiatras