Síguenos

Última hora

Detienen en Homún a hombre acusado de abuso sexual contra adolescente

Yucatán

Jóvenes estadounidenses conocen sus raíces yucatecas

Para conocer más de sus raíces, 26 jóvenes estadounidenses con ascendencia yucateca recorrieron durante cuatro semanas diferentes municipios para participar en actividades educativas, culturales, ambientales y de voluntariado.

El director general del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Eric Villanueva Mukul, destacó el interés de las y los estudiantes universitarios por la Entidad de origen de sus madres y padres, ya que tuvieron la oportunidad de convivir con gente de las comunidades del interior de la Entidad y apreciar sus costumbres.

Esta visita fue posible gracias al Programa de Inmersión Cultural y de Voluntariado para Jóvenes de Origen Mexicano Verano 2019 que promueve la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME).

Legado cultural

En el caso de Yucatán, el Indemaya recibió el pasado 11 de julio a este grupo de jóvenes. Agregó que el objetivo de este esquema es vincular a estas personas con sus orígenes para convertirlas en aliadas de México y de Yucatán a largo plazo, siguiendo el modelo de Taglit-Birthright de Israel, indicó el funcionario.

También detalló que, para la selección de cada participante, se instaló un comité en cada uno de los 10 Consulados de México en California, en colaboración con instituciones educativas de esa zona del vecino país del Norte.

Antes de retornar a sus lugares de origen, las 26 mujeres y hombres que aprendieron de la lengua maya e historia del territorio, así como de la cultura y el medio ambiente en los municipios de Mérida, Muna, Oxkutzcab y Peto, recibieron reconocimientos de manos de Villanueva Mukul.

(Rafael Mis Cobá)

Siguiente noticia

Invitan a cambiar televisión vieja por una nueva