Un total de 183,721 militantes priístas de Yucatán podrán elegir hoy domingo a su próximo dirigente nacional en una jornada que iniciará a las nueve de la mañana y concluirá a las cinco de la tarde.
Vale la pena recordar que es la primera vez en la historia del PRI nacional que la designación de su dirigencia se llevará a cabo por medio del voto secreto y universal con mesas receptoras instaladas en los 32 Estados de la República.
Los contendientes son tres: la ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco; el gobernador con licencia de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, quien es señalado como el abanderado oficial, y la veracruzana Lorena Piñón Rivera.
Cómputo oficial
En Yucatán se instalarán 179 centros de votación, de los que 105 estarán en municipios del interior del Estado y 74 en esta capital de Mérida.
Ayer sábado, a las 10 de la noche, sesionó el Organo Auxiliar en Yucatán de la Comisión Nacional de Procesos Internos del tricolor para autorizar el traslado del material electoral de las bodegas habilitadas en la Casa del Pueblo hasta las mesas receptoras en cada comunidad, cuya instalación comenzará a las ocho y media de la mañana de hoy domingo a fin de que puedan abrir a las nueve.
Los priístas podrán votar siempre y cuando tengan credencial para votar del INE y que aparezcan en el listado de militantes del tricolor.
Concluida la jornada a las cinco de la tarde, los responsables de las mesas de votación harán el cómputo de votos y pegarán los resultados en un lugar visible del respectivo predio, pero será hasta el martes próximo cuando se lleve a cabo el cómputo estatal en el que se leerán las actas y se informe del resultado oficial.
Más de 6.7 millones de votantes
Hay que recordar que la dirigencia estatal del PRI fungirá sólo como coadyuvante del proceso, ya que el responsable directo es el Organo Auxiliar instalado el pasado 18 de julio e integrado por María José Mata de Pau, comisionada presidente; Aidé Castellanos Preve, secretario técnico, y los vocales Maximiliano Barragán González, Enrique Alfaro Manzanilla y Luis Aristas Velazco.
Hay que resaltar que los vocales fueron propuestas de la dirigencia nacional, por lo que su compromiso es vigilar que el proceso marche dentro de los cauces legales y de acuerdo a las convocatorias.
Para la elección en Yucatán se tienen 480 secciones electorales en Mérida y 53 secciones en el interior.
La dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional electa fungirá para el período 2019-2023. De acuerdo con el padrón nacional del PRI, avalado por el INE, podrán votar 6 millones 764 mil 615 militantes de 2 mil 467 municipios de los 32 Estados del país.
(Rafael Mis Cobá)