Yucatán

Drilo el cocodrilo concientiza sobre el cuidado del medio ambiente

Con el objeto de promover la importancia del cuidado del medio ambiente, Manuel Erosa Tamayo presentó ayer la obra de títeres “Drilo el cocodrilo” en el Museo de Historia Natural.

La puesta en escena estuvo a cargo de la asociación civil Red Planeta Arte, Cultura y Medio Ambiente con su estrella Drilo, el Cocodrilo.

La obra narra una historia en la que un árbol de la selva de Yucatán le pide que le escriba una canción y, además, que la cante. La letra habla de los beneficios que brindan los árboles a la naturaleza, a los hombres, a los animales y en fin, al mundo entero.

La presentación tuvo lugar en el auditorio del Museo de Historia Natural, ubicado a un costado del Parque Zoológico del Centenario, con la asistencia de unas cincuenta personas, entre niños y adultos quienes al término de la presentación hicieron preguntas sobre el tema.

En México hay 525 especies de mamíferos, y ocupamos el tercer lugar en el mundo y también la misma posición en cuanto a especies endémicas (161), lo que significa que esas especies solo existen en Yucatán; también citó una especie extinta, la foca monje o Monacus tropicalis.

En el estado existen 123 especies, en Quintana Roo 108 y en Campeche 103; del total de especies nativas de Yucatán, 34 son endémicas, es decir, solo existen en el Estado.

Finalmente se pidió a los presentes promover la conservación de los animales y la selva, no matar la fauna y tampoco promover la compra de estas especies ni ocasionar incendios como los que están destruyendo actualmente la selva amazónica de Brasil.

(Víctor Lara Martínez)