PROGRESO, Yucatán, 24 de agosto.- Los comerciantes de pescado frito y mariscos del Mercado Municipal dieron a conocer que el pasado fin de semana sus ventas registraron un gran repunte.
Lucely Rubio Pech, Ruby Martínez Rubio, Isabel Lio, y Luis Cárdenas Campos, dieron a conocer que al cerrar el ciclo de las vacaciones tuvieron excelentes ventas.
“En el caso del mero, su precio del kilo frito estuvo en 200 pesos, en realidad pocos comerciantes lo trabajamos debido a que al escuchar el precio pedían algo más económico, el kilo de boquinete se comercializó a 180 pesos, al igual que la mojarra blanca, mientras que la rubia o canané y las postas a 150 pesos el kilo; por su parte, la ración estaba a 70 pesos”, coincidieron.
Al concluir las vacaciones de verano las ventas mejoraron con la llegada de los visitantes del interior del Estado, debido a que los nacionales se retiraron desde la semana pasada por el regreso a la escuela.
Los clientes que por costumbre piden a consumir el mero, también piden esmedregal en postas, pero debido al precio y de acuerdo a sus bolsillos prefieren otras especies más económicas.
Tal es el caso de pescado como la sierra, róbalo, coronado, rubia, mojarra blanca y pargo, cuyo precio varía de 150 a 160 pesos el kilo. Teniendo en cuenta que el verano es una de las mejores épocas para los comerciantes de pescados y mariscos del puerto.
Debido a que los comerciantes dicen ofrecer al cliente pescado de buena calidad, se les permite tocarlo para conocer su consistencia de la carne y el olor antes de meterlo a la freidora.
En el caso del pescado para la fritura, este no es abundante como otros años, aunque parte de este lo capturan los pescadores de la ribera y otra parte viene de los pescadores de mediana altura cuando retornan de su jornada.
Esto es de mencionarse porque en la mayoría de los restaurantes que te venden al momento del pesaje te lo llevan, lo pesan crudo, disminuyendo después del cocimiento, en el caso del mercado municipal el kilo de entrega al cliente prácticamente frito y este constata su calidad antes de entrar a la fritura.
(Julio Jiménez Mendoza)