Síguenos

Última hora

El efecto Navas: debuta Keylor con Pumas y el club felino de la UNAM por fin obtiene puntos en la Liga MX

Yucatán

Catorce familias viven como peregrinos

PETO, Yucatán, 27 de agosto.- Luego de que fueran desalojadas 14 familias de predios donde vivían desde hace más de 35 años, han iniciado una lucha ante las instancias correspondientes para recuperar su patrimonio y las pertenencias que forzadamente dejaron en sus viviendas.

El pasado 21 del presente, Santiago Amador y Briceño llegó al predio número 232 de la calle 32 para reclamar una “manzana” completa de terreno, con ayuda de la fuerza pública y un actuario realizó la diligencia de desalojo concedida por un el juez primero mixto de lo civil y familiar del segundo departamento judicial del Estado, con sede en Tekax.

Amador y Briceño (nieto del que fuera dueño del predio 232 de la calle 22) llegó del vecino País para reclamar las tierras, sin embargo, Anselmo Várguez Tejero asegura que ese terreno se lo compró a Rafael Amador Gasga, atestiguando con recibos de compra-venta con la firma y sello de las entonces autoridades ejidales.

Después de algunos años, don Anselmo Várguez fracciona el enorme predio y lo vende a 13 Petuleños, en cada caso, los trámites se realizaron ante el comisariado ejidal, pues no pueden sacar titulo de propiedad al ser parte de una porción de tierras ejidales.

 

En la calle  

Ante la presencia de la fuerza pública, las familias tuvieron que abandonar sus predios y encomendarse con parientes y vecinos, incluso una familia pasó la noche en el patio de su casa, pues las autoridades colocaron candados y sellos en las viviendas.

Anselmo Várguez Tejero y familia dejaron todo en el predio que habitaban desde hace 35 años, sacaron algunas ropas y pertenencias y, en tanto resuelven su situación, se encomendaron en casa de uno de sus yernos.

“Ahí crecí a mis 10 hijos, tuvimos que salir por presión de las autoridades, llegaron policías estatales y dijeron que el señor tenía los papeles de los terrenos, aunque no nos mostraron nada, nos obligaron a dejar todo”, señaló la esposa de Anselmo Várguez.

“Ya tenía rato que este señor esta peleando el terreno, hace como 3 años llegó para pedir que desalojemos el lugar, pero esta vez llegó con policías. Ese terreno no puede tener escrituras porque son tierras ejidales, mi esposo viejo a Mérida, está moviéndose para que podamos regresar a la casa”, añadió.

 

Pierden todo  

Al salir de sus predios, los afectados dejaron cultivos de traspatio, aves, abejas, mascotas y hasta los pocos bienes muebles que han logrado juntar a pesar de su precaria situación económica; en un recorrido por los predios, se puede observar algunas gallinas, perros y otros animales deambulando por los patios.

A pesar de su situación del despojo, su situación económica, los afectados denuncian que sus predios y pertenencias están siendo vandalizadas, sus aves de traspatio están desapareciendo y sus viviendas son saqueadas… no pueden hacer nada, pues se colocaron candados en rejas y puertas de las casas.

 

Se unen  

Las 14 familias indican que no están dispuestos a perder sus pertenencias y predios, por lo que se han organizado para acudir a las instancias correspondientes para demostrar que los terrenos son ejidales y probar la autenticidad de sus comprobantes de compra-venta.

Desde hace varios días viajan a la ciudad de Mérida para unos trámites, aunque no adelantan mucho, aseguran que buscan la justica de las autoridades y que van por buen camino. Esperan recuperar y pronto regresar a sus viviendas, donde han estado en los últimos 35 años.

(Pedro Cauich)

Siguiente noticia

Gremio de los Amigos y Familia