Síguenos

Última hora

Se prevé un bloqueo carretero en el municipio de Bacalar por falta de suministro eléctrico

Yucatán

Evaluación a docentes es de competencia federal, dice la Segey

La Secretaría de Educación del Estado (Segey) precisó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal es la encargada, a través de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, de regular y emitir los resultados para todo el país del Concurso para el Ingreso a la Educación Básica, Ciclo Escolar 2019-2020.

Lo anterior luego de que un grupo de aspirantes sobre los resultados del proceso de evaluación para el ingreso al sistema educativo llevaron a cabo un plantón en el Palacio de Gobierno y, posteriormente, en las instalaciones de la Segey.

María Isabel Corona Cruz, jefa del Departamento de Atención al Docente y al Personal de Apoyo Educativo de la Segey, recibió a Lizzie Natalia Can Medina en representación de los docentes que concursaron en el examen de oposición para el ciclo escolar 2019-2020, a quien escuchó sobre el planteamiento hecho por los profesores y le reiteró que las autoridades educativas estatales únicamente colaboran en la logística de la aplicación del concurso.

Gestora de peticiones

Durante la reunión, Corona Cruz insistió en que tanto los lineamientos como los criterios y pormenores de este concurso los determina la Federación, por lo que la dependencia estatal sólo puede actuar como gestora de las peticiones de los aspirantes ante este organismo federal.

“Este es un reclamo nacional, dependo absolutamente de la decisión de la Coordinación Nacional, en todo el país hay el interés de conocer el desglose de calificaciones. Nosotros haremos llegar esta demanda a las autoridades federales y esperamos tener una respuesta a la brevedad posible para que cada quien tenga un informe individual”, dijo Corona Cruz.

La funcionaria estatal recalcó que ya se realizan dichas gestiones ante la Federación para apoyar la inquietud de los profesionales inconformes, quienes presentaron las pruebas para obtener una base magisterial y desean conocer los detalles de sus calificaciones en aras de garantizar la transparencia del citado esquema de selección.

“Efectivamente, en la plataforma nacional se reemplazó la primera lista que fue publicada en un principio, pero que hasta este momento las autoridades federales no han aclarado el motivo del cambio”, afirmó la funcionaria estatal.

Luego de la junta, efectuada en las oficinas centrales de la Segey, se destacó, por ambas partes, la importancia de contar con el detalle de los resultados, por lo que se mantendrá la comunicación entre autoridades estatales y los aspirantes, privilegiando el diálogo y la suma de voluntades para agilizar una postura por parte de las instancias federales.

(Rafael Gómez Chi)

Siguiente noticia

Preparatorias de UADY inician actividades académicas