Pilar Faller Menéndez
Muchas veces halamos del hilo demasiado, y éste se revienta, probablemente en lo que se refiere a los abusos y descuidos que el hombre le ha dado a la naturaleza, pensando que esta sería eterna y no causarían repercusión alguna nuestros actos. Parece que esta nos está pasando una factura que difícilmente podamos pagar, por el estado en el que hemos dejado los recursos naturales del mundo.
Muchas veces no nos damos cuenta de las cosas, hasta que las consecuencias se presentan. No hemos tenido la conciencia de cuántas especies se han extinguido porque hemos invadido su hábitat. Las altas temperaturas que estamos viviendo se deben en gran parte a la desforestación ambiciosa que hemos provocado para sacar un provecho material, no nos dimos cuenta de tantas cosas, quizá porque desconocíamos las repercusiones que tendrían.
Actualmente, los fenómenos meteorológicos que se están dando¿son más que los que se daban antes? Leemos en los periódicos que en casi todo el mundo están ocurriendo desgracias: huracanes, terremotos, incendios, los icebergs están desapareciendo, las tormentas que sepultan pueblos a causa de las inundaciones, y pareciera ser que la tierra está dejándonos ver en qué la hemos convertido.
Estas desgracias ¿serán la tónica del futuro? Probablemente estas desgracias puedan ser explicadas por la ciencia, pero lo cierto es que no se han podido controlar, basta ver cómo desaparece el principal pulmón de la tierra, la Amazonia, para reflexionar si tenemos otros recursos para poder sobreponernos a esta gran pérdida que está devorándose bosques y acabando con muchas especies que habitan en ella.
El cambio climático es un hecho que estamos experimentando con las temperaturas altas y bajas que han cambiado radicalmente en el mundo, y sin duda alguna es lo que ha provocado los fenómenos naturales extremos, y desgraciadamente, se vaticinan más inundaciones provocadas por las tormentas en todo el mundo, y los huracanes serán más intensos, por si fuera poco, también las olas de calor y sequías serán más graves, culpar al cambio climático de todos estos fenómenos probablemente sería hablar a la ligera.
Pudiera ser que debido a la globalización de la información nos enteramos de lo que ocurre en todo el mundo, y al experimentar imágenes que nos impactan probablemente nos crea una visión que se encuentra lejos de la realidad, pero aun así, no podemos ignorar que la tierra está sufriendo cambios significativos provocados por el hombre.
Y aunque es cierto que el cambio climático ha hecho que aumenten los fenómenos meteorológicos y que estos se hayan vuelto más extremos, es necesario realizar estudios más profundo para dejar de hacer conjeturas y poder tener un veredicto real con datos objetivos de lo que le está pasando a nuestro planeta.