Yucatán

Vivo el legado de Pánfilo Novelo

VALLADOLID, Yucatán, 19 de septiembre.- El sábado 21, el Colectivo Pánfilo Novelo Martín, en coordinación con el Ayuntamiento de este municipio, tendrá a bien realizar un homenaje a la memoria del ameritado maestro Novelo Martín.

El acto será efectuado en el marco del 84 aniversario del natalicio del que fue docente, legislador, poeta y, sobre todo, férreo defensor de las causas de la comunidad indígena.

En información proporcionada por miembros del referido colectivo, entre ellos el profesor, Santiago Arellano Tuz, se destaca que el homenaje sería realizado a la altura de la Avenida Lázaro Cárdenas de la colonia “San Juan”, a partir de las 9:30 de la mañana, motivo por el cual, todo el público está invitado a participar.

Según datos de su biografía, Novelo Martín, nació en esta ciudad el 21 de septiembre de 1935, hijo del maestro rural, Carlos Novelo Fernández y María Concepción Martín Puc.

El ameritado profesor contrajo matrimonio con María Jesús Burgos Cotera, fruto del cual nacieron sus hijos Homero, Carlos y el finado Miguel.

El profesor Novelo, egresó de la Escuela Normal “Rodolfo Menéndez de la Peña”, donde destacó como un estudiante sobresaliente, con gran dominio de la oratoria en lengua maya y español.

A decir de todos los que lo conocieron fue una persona tenaz, de entrega y compromiso, cualidades que le permitieron ocupar cargos Importantes en la Secretaría de Educación Pública, tanto en el Valle de México como en el Estado.

Trasciende que tuvo acceso a niveles de educación avanzada a través de estudios de posgrado en letras clásicas, mismas que realizó en Grecia, Italia y Francia donde tuvo la oportunidad de impartir cursos de lengua maya.

En referencia a su preocupación por dotar de espacios de superación a los jóvenes del Oriente del Estado, se menciona que trabajó incansablemente para ese fin, logrando en el año de 1995, fundar la Escuela Normal Superior de esta ciudad.

Su trabajo educativo e indigenista lo convirtieron en un hombre visionario, que consideraba que la Escuela no puede quedarse en el simple hecho de enseñar, como lo venía haciendo tradicionalmente, sino que tenía, que motivar y movilizar hacia el desarrollo de conocimientos con una visión integral.

Tomando en cuenta todo lo anterior se explicó que el legado de Novelo Martin trasciende con el paso del tiempo y hoy más que nunca está plenamente vigente y es guía permanente en las decisiones y acciones que se concretan en Yucatán.

(Alfredo Osorio Aguilar)