La edición 2023 del VIII Congreso Eucarístico Nacional tendrá como sede la diócesis de Cuautitlán Izcalli y el Arzobispo de Yucatán, Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, entregó anoche la estafeta al Obispo de esa Diócesis del Estado de México, Mons. Guillermo Ortiz Mondragón.
El Arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Rodríguez Vega, fue quien encabezó la ceremonia de entrega de la estafeta para el próximo Congreso Eucarístico Nacional 2023, que se realizará en Cuautitlán, Estado de México, cuna del santo mexicano Juan Diego.
En medio de nuestra pobreza, nuestra limitación que experimentamos, todos son bienvenidos, señaló el Obispo Ortiz Mondragón, tras de anunciado que la Diócesis de Cuautitlán fue elegida para el siguiente Congreso Eucarístico.
Nuestra Madre de Guadalupe, ella que visitó a Juan Bernardino, tío de Juan Diego, nació en Cuautitlán, él siempre vivió allí y hasta que pasó a la casita para limpiar y asear la casa de la Madre del Cielo.
En Cuautitlán Izcalli, los esperamos con mucho cariño, con los brazos abiertos y nuestra Madre de Guadalupe nos ha dicho que vengan a Cuautitlán, ahí ella los espera.
Juan Diego les dice que vengan, su presencia nos alegra el corazón, les haremos fiesta, les ofreceremos un vaso con agua, un taquito de comida, estarán en casa y sean bienvenidos a Cuautitlán.
Juan Diego nos enseña un sentido de conversión profundo, hagamos la referencia con San Pablo, él, un judío comprometido, coherente con el fariseísmo, al encontrarse con Jesucristo cambió en todo; Juan Diego fue un ejemplo para sus contemporáneos, ejemplo para la niñez y juventud de su época, se encontró con Jesucristo y pasa del sacrificio humano al de la eucaristía, Juan Diego fue un hombre eucarístico, y se dice que Fray Juan de Zumárraga le concedió comulgar tres veces a la semana, precisamente por ver esa actitud eucarística.
Un signo muy fuerte para nosotros, una de las actividades de la vida de Cuautitlán, lo poco que queda de la población original es el gusto y la alegría de celebrar el jubileo de las 40 horas de las parroquias, es una diócesis eucarística y estamos nosotros en un proceso pastoral en torno a la Iglesia que camina en México.
Recordó que tras leer la biografía de San Pascual Bailón, este influyó en su vocación y relación con el Señor Eucarístico y quien también le pidió en alguna ocasión que este Congreso se realizara en Cuautitlán, lo cual ya es un hecho.
En el acto, el Arzobispo de Yucatán ofreció como obsequio a Monseñor Ortiz Mondragón un cuadro de San Pascual Bailón, así como el encargo de organizar el próximo Congreso Eucarístico.
Por su lado, Rodríguez Vega mencionó que los resultados que arroja el Congreso, es que la gente que ha asistido se ha sentido muy contenta, muy agradecida con Yucatán que los ha recibido con los brazos abiertos, todos los ponentes han sido sublimes, ayudaron a elevar el espíritu y a fortalecer la fe eucarística.
El mensaje final es de la eucaristía a la misión, tenemos el compromiso de participar en la eucaristía, llevar los compromisos de la eucaristía a la vida cotidiana.
(José Manrique)