Con actividades culturales, juegos, bailes y regalos, el Instituto Confucio celebró ayer sábado su día que conjuga con el 70 aniversario de la República Popular China y que principalmente tiene como propósito que las familias yucatecas conozcan más de la cultura de este país asiático.
“Para nosotros es muy importante porque celebramos el Día del Instituto Confucio, que coincide con varias fechas muy importantes de China, una es el 70 aniversario de la República Popular China y también el Festival de Otoño, se conjugan todos estos eventos y aquí tendremos diversas actividades para que la comunidad de Mérida conozca más sobre esta cultura y se diviertan con los espectáculos que preparamos, iniciando con la Danza del León; también van a actuar los ganadores de los concursos nacionales del Puente Chino que para nosotros es de mucho orgullo porque este año ganamos en las categorías para preparatorias y universidades, entonces es motivo de mucha alegría compartir esto con la comunidad”.
Dos eventos al año
Lo anterior fue dado a conocer en entrevista por Andrés Aluja Schunemann, director general del Instituto Confucio y coordinador de Cooperación e Internacionalización de la Universidad Autónoma de Yucatán, UADY.
Agregó que se trata de dos diferentes actividades por año las que desarrollan, dependiendo del Año Lunar en China.
“Celebramos dos eventos al año para el público en general, es el Festival de Primavera en el mes de febrero, que depende mucho del año lunar que tiene China y el Día del Instituto Confucio”.
En este sentido, el Centro Cultural Universitario, localizado en el Centro de la ciudad, lució abarrotado por familias enteras que recorrieron los corredores ante la inquietud de conocer más sobre este país.
“Hay todo tipo de actividades, por ejemplo, la pintura de las máscaras, la ceremonia del té, ajedrez chino, caligrafía, hay eventos de geografía de China, son diversas actividades que preparamos para que el público se divierta estas tres horas, además de los espectáculos”, manifestó el director de este Instituto, Andrés Aluja.
Puntuales los jóvenes, todos estudiantes de la UADY, se alistaron para el inicio de este interesante evento.
Actividades para todos
“Todos son jóvenes estudiantes de la UADY, principalmente de las preparatorias, que están con nosotros, también tenemos a un grupo de la Universidad del Caribe, donde igual tenemos un programa Confucio y ellos van a hacer una demostración de Tai Chi, entonces nos esforzamos en que haya actividades para jóvenes, adultos, adultos mayores y se diviertan y conozcan más de la cultura china”. Indicó el entrevistado previo a esta celebración.
¿Se trata de un intercambio de culturas?, preguntamos.
“La Universidad Autónoma de Yucatán, hace 13 años, con el apoyo del gobierno de la República Popular China fundó el Instituto Confucio para la enseñanza del chino mandarín y para promover la cultura de China, ya llevamos muchos años trabajando sobre esto, adicionalmente a las clases de chino que ofrecemos aquí en Mérida, también ofrecemos clases en la Facultad de Ciencias Antropológicas en la carrera de Turismo para que los jóvenes tengan la posibilidad de aprender chino y, posteriormente, ir a aquel país en programas de movilidad estudiantil”, concluyó Aluja Schunemann.
(Texto y fotos José Luis Díaz Pérez)