Síguenos

Última hora

Ciclón Tropical “Erin” se formaría en el Atlántico, ¿Hay alerta en la Península de Yucatán?

Yucatán

Celebrando a la Patria: Recital de canciones mexicanas por el destacado tenor Miguel Mena

Roldán Peniche Barrera

Yucatán Insólito

En los espléndidos jardines de la Casa de Fiestas del Dr. y capitán D. Tomás Mendiburu celebrose a la Patria el pasado sábado 14 de septiembre del corriente con un magistral recital de música mexicana surgida de la varonil voz del tenor yucateco Miguel Mena, injustamente relegado.

Lamentablemente la persistente lluvia deslució un tanto el evento, pero no la voz siempre grata y poderosa de Miguelito. Como introducción nos regaló con la mundialmente popular canción napolitana “Santa Lucía”, la única canción no mexicana en el programa. En cuanto a “Amapola” (el siguiente número tan entonado todo el tiempo por el Abog. y colaborador de POR ESTO! D. Rolando Bello, en su época de Srio. privado del Gobernador Luna Kan en los hoy remotos años setenta y ochenta) se presume no ser tampoco mexicana, según nos confió el tenor. De todos modos su interpretación fue la esperada y las palmas premiaron su actuación. De Jorge del Moral cantó “Besos robados”, y enseguida “Dime que sí”, que nos pareció un shotís y que encantó al escaso pero escogido público. Se siente que su autor, Alfonso Esperanza Otero, es uno de los favoritos del tenor y en este caso, nos brindó una versión ágil que refleja estupendamente el espíritu festivo de la pieza y que, naturalmente, recibió la ovación que merecía. “Despedida” de María Greever es una sentida canción de los viejos tiempos cuando en los versos se aludía al amor, al desdén, al corazón dolido y a los besos furtivos. Además, ya todos sabemos quién fue María Greever.

De “Granada”, de Agustín Lara, no tenemos mucho que agregar, conociendo su bien ganada fama de la que los consagrados se aprovechan (Mario Lanza, Plácido Domingo, Nicolás Urcelay, Marcos Redondo…). Concluyó el hermoso recital nuestro brillante tenor con “México lindo y querido” (de Chucho Monje) que hiciera famosa Jorge Negrete poco antes de su muerte, y la popular “Ella” de ese prolífico compositor que fue José Alfredo Jiménez. Hubo “bravos” y muchas palmas ante el regalo de tan estupenda voz y esperamos que Miguelito nos deleite de nuevo aunque bajo mejores condiciones climáticas. Antes y después, nuestro espléndido huésped el Dr. Mendiburu, ofreció a sus invitados una exquisita cena con diversos platillos.

Fraseado

Recopiló: Víctor Manuel

Lara Durán

“La herida causada por una lanza se puede curar, pero la causada por la lengua es incurable”.- Proverbio árabe

“Puede que no haya ido a donde quería ir, pero creo que he terminado donde tenía que estar”.- Douglas Adams

“Si quieres saber lo que es la vida, pregúntate a ti mismo lo que es la muerte”.- Hebbel

“Con la imaginación puedes escaparte de la realidad a otra dimensión como es el sueño”.- Filósofo de Tixko

“Haga lo que haga, sueñe lo que sueñe ¡comiéncelo! La audacia contiene genio, poder y magia”.- Goethe

“Nunca le pidas a tu dios gracia, ni nunca esperes un castigo, al menos que te autocastigues o te suicides”.- Alberto Loría T.

“No me dan pena los burgueses vencidos, y cuando pienso que van a darme pena aprieto bien los dientes y cierro bien los ojos”.- Nicolás Guillén.

“Para hacer el amor tan sólo dos basta, tres es una multitud”.- Anónimo

“Educarse es encontrar el camino para hacer nuestra propia felicidad”.- Antonio Maura

“Una promesa es una letra de cambio que giramos contra nuestro porvenir”.- Hebbel

Siguiente noticia

Garantizan calidad de planes de estudio en educación superior