Síguenos

Yucatán

Forman una Acreditadora Ciudadana para prevenir la corrupción

Agustín Velázquez García López y Bertha Alicia Rosado Rodríguez presentaron ayer ante los medios la asociación civil sin fines de lucro Acreditadora Ciudadana Rumpere Impunitas (ACRI), que nace con el propósito de convertirse en una herramienta para prevenir la corrupción y la impunidad, garantizar la solvencia ética y moral, y para difundir valores.

Dijeron que ellos funcionarán como lo hace el Buró de Crédito, y que quienes voluntariamente se inscriban deberán contestar un cuestionario específico que les será ofrecido según su sector de actividad, pero siempre orientado a saber si hay una congruencia entre los valores que dice tener la persona y lo que hace. En caso de que una vez analizada su solicitud exista esta congruencia, entonces se les dará el certificado de la ACRI y se publicará en una lista positiva, que será la de acreditados. En caso de que no encuentren esa congruencia, la persona pasará a la lista negativa o lista negra, pero todavía no definen si esa lista será pública o confidencial.

Quienes reciban la certificación la podrán manejar entre su documentación, lo que será un signo de confiabilidad y honradez.

Ni inspector moral ni fiscal

Agustín Velázquez García López señaló también:

–La ACRI no es un inspector moral ni fiscal, no evalúa si pagas tus impuestos, tampoco evalúa si vas a misa o si te llevó el alcoholímetro. El tema, por ejemplo en este último caso, es si esquivaste el alcoholímetro o si pretendiste cohechar a los policías. Si aceptaste la sanción, aunque cometiste un error al conducir pasado de copas, actuaste rectamente al ser interceptado.

Dijo también que en el sexenio pasado no los escucharon, y que la corrupción e impunidad son la manifestación más crítica de la falta de valores, por eso están trabajando en un documento que pretende insertar esos valores que están en crisis entre los jóvenes y los niños a fin de que las nuevas generaciones se fortalezcan en ellos. De hecho, una vez que saquen los costos, los ingresos que obtengan de los eventos que tienen programados, serán canalizados íntegramente a promover los valores entre los niños y jóvenes.

Asimismo manifestó que, con el trabajo de esa asociación civil, ellos se suman al proyecto de acabar con la corrupción e impunidad del nuevo gobierno de la Cuarta Tansformación (4T).

Ciudad número 21

Por su parte, Bertha Alicia Rosado Rodríguez, directora ejecutiva de esa asociación, recordó que Mérida fue incluida como la Ciudad No. 21 en seguridad a nivel mundial, lo que representa un orgullo, pero debe haber una congruencia entre el tipo de seguridad que tiene Mérida y los valores que tienen sus ciudadanos, a lo que va a contribuir la Acreditadora Ciudadana Rupere Impunitas, palabras estas dos últimas que significan romper la impunidad.

Finalmente ambos dirigentes invitaron a la conferencia magistral “El Sistema Nacional Anticorrupción en el México contemporáneo”, que tendrá lugar el miércoles 2 de octubre, a las 5 de la tarde, en la sala de conferencias del Edificio Central de la Universidad Anáhuac Mayab, lugar donde se realizará el lanzamiento oficial de la ACRI.

En el evento, al que asistieron como invitadas varias personas que dirigen OSC, estuvieron también Edwin Chuc, director jurídico de la Consultora Tercer Sector de la sociedad civil, y Adolfo Zurita, administrador de la ACRI.

La rueda de prensa en la que se dio a conocer lo anterior tuvo lugar en el primer piso del Edificio Black.

(Roberto López Méndez)

Siguiente noticia

Llamas devoran todo un autobús