Síguenos

Yucatán

Séptima edición de la Cátedra 'Rogelio Díaz Guerrero”

Académicos de cinco universidades del país presentarán durante dos días diversas conferencias magistrales, foros y talleres como parte de la séptima edición de la Cátedra “Rogelio Díaz Guerrero”, establecida en honor a quien fue uno de los fundadores de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Durante el acto inaugural, la directora de la facultad, Adda Mendoza Alcocer, señaló que el doctor Díaz Guerrero elaboró el primer programa de estudios para la carrera, y es por ello que cada año le rinden homenaje.

Los académicos que participarán en las diversas actividades son de las Universidades Nacional Autónoma de México, Iberoamericana, Sonora, Autónoma de Nuevo León y la de Yucatán.

Legado

–La facultad honra su memoria por haber coadyuvado al conocimiento sobre la personalidad individual y colectiva y por haber motivado al entendimiento del razonamiento de los mexicanos, aseveró Mendoza Alcocer.

Detalló que la jornada que inició ayer continuará hoy viernes y reúne a estudiantes, egresados, académicos e investigadores, así como público en general.

A su vez, el director general de Desarrollo Académico, Carlos Estrada Pinto, expuso que, como cada año, se trata de que estos días sean un espacio que permita resaltar diferentes ámbitos de la disciplina a favor del desarrollo de la psicología social y la cultura.

Resaltó que la obra de Díaz Guerrero es reconocida a nivel nacional y se enseña en diferentes universidades y centros educativos del país.

Conferencias

La conferencia magistral inaugural fue la titulada “Aculturación en México”, impartida por Alejandra Domínguez Espinosa, directora del Departamento de Psicología de la Universidad Iberoamericana.

Para hoy viernes, a las 9:00 horas, se dictará la ponencia “Violencia, manejo del conflicto y adicción a redes sociales”, a cargo de Fuensanta López Rosales, profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Asimismo, a las 10:15 horas, se tendrá la presentación del libro “Teotecnia”, de José Alonso López Hernández, y para concluir, a las 11:30 horas, se dictará la conferencia “Etnopsicología”, por Rolando Díaz Loving, profesor investigador de la UNAM e hijo del recordado Dr. Díaz Guerrero.

Las actividades se llevan a cabo en el plantel ubicado en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades.

Durante el acto inaugural también estuvieron presentes la secretaria académica Teresita Campo Marín y la coordinadora del Cuerpo Académico de Psicología Social, Mirta Flores Galaz.

(Rafael Mis Cobá)

Siguiente noticia

El problema cultural que tenemos los mexicanos sobre nuestros políticos