PROGRESO, Yucatán, 6 de septiembre.- Durante el fin de semana, continuará el potencial de lluvias vespertinas acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas sobre entidades del noroeste, occidente, centro, sur y sureste del país, debido a la onda tropical No. 35 y tres canales de baja presión en interacción con aire inestable superior.
Un canal de baja presión, en interacción con un sistema de baja presión en niveles medios de la atmósfera y divergencia en altura, afectará el noroeste, norte, occidente y centro del territorio nacional, ocasionará potencial de chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas sobre las regiones mencionadas.
La onda tropical No. 35 cruzará el sureste y sur de México provocando la presencia de nublados con probabilidad de chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dichas regiones. Además de aportar inestabilidad atmosférica al oriente y centro del territorio nacional.
Dos canales de baja presión, en interacción con divergencia en altura, afectarán el occidente del golfo de México y la península de Yucatán originando potencial de chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en dicha península, el noreste y oriente del país.
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Jalisco, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Tabasco y Quintana Roo; chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) en Baja California, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.
Un canal de baja presión, en interacción con un sistema de baja presión en niveles medios de la atmósfera y divergencia en altura, afectará el noroeste, norte y occidente del territorio nacional, ocasionará potencial de chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas sobre las regiones mencionadas.
Debido a un canal de baja presión y un vórtice asociado a una vaguada en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán fuerte inestabilidad atmosférica sobre el oriente, centro, sur y sureste del país, incrementando el potencial de lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y granizadas sobre entidades de las regiones mencionadas.
La onda tropical No. 35 recorrerá el occidente del territorio nacional originando puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas sobre dicha región.
Se prevé el desarrollo de una zona de inestabilidad al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, la cual aportará mayor inestabilidad atmosférica al sur del país.
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) en Sonora y Chihuahua; lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Un canal de baja presión, en interacción con un sistema de baja presión en niveles medios de la atmósfera y con divergencia en altura continuarán afectando el noroeste, norte y occidente del territorio nacional.
Un vórtice, asociado a una vaguada en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán fuerte inestabilidad atmosférica sobre el oriente, centro, sur y sureste del país, incrementando el potencial de lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y granizadas sobre entidades de las regiones mencionadas.
Una zona de inestabilidad, con posible potencial ciclónico, se desplazará lentamente paralelo a las costas del Pacífico sur de México, aportando mayor inestabilidad atmosférica al centro y sur del país.
Finalmente, viento con rachas superiores a 50 Km/h en la costa oriental de Baja California, el Mar de Cortés, zonas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
Aviso a los marinos
A los navegantes de embarcaciones menores de ribera y recreo, se les informa estar pendientes de los reportes meteorológicos antes de hacerse a la mar, debido a pronóstico de lluvias este fin de semana, ya que estamos en temporada de turbonadas y de ciclones tropicales para el Atlántico, golfo de México y el mar Caribe.
(Julio Jiménez Mendoza)