Las áreas verdes del fraccionamiento Santa Cruz están llenas de basura, además de que hay fugas de agua por doquier y casas abandonadas con alta maleza.
Familias del lugar denunciaron que la basura se acumula en los jardines, pese al esfuerzo del personal del Ayuntamiento de Mérida que ha acudido a limpiar esta zona en repetidas ocasiones.
La señora María Eugenia Valdés dijo que éste ya es un problema grave, pero no de ahora sino desde hace mucho tiempo, cuya solución sería que todos los vecinos o quienes así lo deseen, participaran en una campaña para limpiar el fraccionamiento y no dejarle toda la responsabilidad a las autoridades.
“Aquí el Ayuntamiento ha venido a limpiar las áreas verdes y queda muy bonito, pero apenas transcurren 15 días y algunos vecinos tiran su basura otra vez, las plantas que cortan en sus casas, así como muebles de sala y de baño viejos, troncos, árboles de Navidad y hasta animales muertos”, señaló.
Ya se salió de control “Hay un tapicero aquí en el fraccionamiento que lo que ya no le sirve lo tira ahí y también uno que otro vecino que ha dejado sus muebles de baño y todo tipo de desperdicios no sólo en las áreas verdes, que se supone que son para que la gente camine, sino también sobre las banquetas y sobre las calles”, manifestó doña María Eugenia, vecina de este asentamiento.
Para muchos es más fácil dejar su basura sobre los jardines que esperar al camión recolector y pagarle un poco para que se la lleve, señaló.
“Lo más fácil es tirarlo allá en lugar de hacerlo pedacitos, meterlo en bolsas y esperar a que pase el camión recolector aunque le tengan que dar su propina porque esto ya se está saliendo de control; la basura contamina y es por falta de conciencia de algunos vecinos; saben bien que no deben tirar su basura en áreas verdes pero esto sucede todo el año y cuando los invitas a recoger la basura exigen que lo haga el Ayuntamiento, y si vienen los trabajadores y limpian y vuelve a quedar bonito pero al rato otra vez”, reiteró doña Mary.
Dijo que lo más seguro sería que las autoridades cerquen las áreas verdes, que instalen juegos para los niños o algo en el que los adultos puedan ejercitarse, y de esa manera evitarían que se siga tirando basura ahí.
En el olvido “El fraccionamiento Santa Cruz está muy olvidado, a veces se va la luz del alumbrado público en casi todo el fraccionamiento pero dicen que alguien baja las cuchillas intencionalmente cuando se va a cometer algún robo o asalto; por eso también estamos temerosos como vecinos aunque sí hay vigilancia de la policía estatal pero cuando detienen a alguien lo sueltan más adelante”, refirió.
Otros problemas que aquejan a los habitantes del fraccionamiento Santa Cruz son las muchas fugas de agua y los charcos permanentes que se convierten en criaderos de moscos.
“Las fugas de agua son todo el año, aunque avises a la Japay; si el agua está saliendo de tu llave te cobran una multa, empatan la manguera o la tubería y ya estuvo; vuelve a reventarse la manguera porque está muy pegada al pavimento y cuando pasan los camiones refresqueros, cerveceros o de empresas distribuidoras de productos o camiones materialistas pues las truenan; ese es un problema de nunca acabar; hay muchas fugas en el fraccionamiento pero además son foco de contaminación y que genera mosquitos en las noches, no podemos dormir y sobre todo los niños”, señaló.
La organización de vecinos sería la solución al problema, opina doña Mary, porque así cada quien podría tener limpia su zona donde habita y el Ayuntamiento contribuiría llevándose la basura en tiempo y forma.
“Se podría hacer una junta con los vecinos para que limpiemos las calles o cada quien su manzana y quedaría muy bonito el fraccionamiento porque sí hay líderes aquí pero sólo aparecen cuando hay campañas políticas, se acercan para invitarnos a mítines, reuniones para apoyar a X o Y candidato, se llenan la bolsita de dinero y al fraccionamiento no se le invierte nada, sigue olvidado porque los políticos cuando vienen te ofrecen la ayuda pero ya sabemos que en cuanto ganan se les olvida”, concluyó.
Con información de José Luis Díaz Pérez
Por Redacción Digital Por Esto!