Ante el incremento de la actividad turística de cruceros y de carga, el Puerto de Altura se moderniza para atender la demanda y, como parte de ello, se invirtieron 5 millones de dólares para adquirir una nueva grúa pórtica móvil que permitirá aumentar en un 30% la productividad en el movimiento de contenedores, informó la Administración Portuaria Integral (API).
La dependencia también dio a conocer que en la Terminal de Carga aumentaron en 10.2% las toneladas de carga transportadas con 7 millones 272 mil 237 al finalizar el año pasado, frente a los seis millones 598 mil 548 movilizadas en el período anterior.
Se destacó que se ha incrementado también la ocupación de los muelles en el indicador de Horas/Metro Utilizados, al pasar de 24.4 a 28.6 que representa un 17% de aumento en la utilización de la infraestructura.
Las toneladas de carga comercial provinieron del arribo y partida de 252 embarcaciones, posicionándose Progreso como uno de los principales puertos del Golfo de México con la meta de convertirse en el motor económico del Sureste mexicano en el manejo de carga, cruceros, así como atracción de nuevas inversiones.
Récord histórico
La información precisa que los cruceros cerraron con un récord histórico de pasajeros en la semana del 15 al 21 de diciembre, donde se contabilizó la cantidad de 14,282 turistas que visitaron las playas y comercios de la localidad; cifra que supera en un 45% a la semana del 1 al 7 de diciembre con 9,846 pasajeros.
El global de todo el año pasado registró la llegada de 471 mil 853 cruceristas a través de 146 buques, lo que representó un 6.4 % en comparación al ejercicio anterior. Tan sólo en enero de este año ya arribaron 24 cruceros.
Respecto a la nueva y moderna grúa que tuvo un costo de 5 millones de dólares, permitirá levantar hasta 125 toneladas, además de contar con un brazo con alcance de 51 metros.
Otros datos sobre el crecimiento que registra la terminal se observa en los productos de importación, con 3 millones 768 mil 560 toneladas, mientras que en exportación el monto fue de 868 mil 572 toneladas.
(Rafael Mis Cobá)