Yucatán

Comité Ciudadano de Agua Potable es efectivo

TIZIMIN, Yucatán, 6 de febrero.- En días pasados se llevó al cabo una reunión en Tixcancal donde presentaron el primer informe del Comité Ciudadano de Agua Potable con números positivos.

“La gente aprobó el trabajo durante este periodo y afinó detalles en relación a la mejora del servicio”, informó Límbert Vázquez Dávila, director de Agua Potable.

En la reunión también presentaron una página en Internet donde la comunidad puede realizar sus reportes, además con un número de WhatsApp.

También se aprobó el incremento de cinco pesos más para el pago del servicio. Antes se cobraba 20 pesos, ahora serán 25. Los recursos se destinan para el pago de energía y otros que se generan.

Estos comités dan los resultados esperados y, para conservar la salud de los habitantes de las comisarías, garantizan que el agua que se distribuye es saludable y se ha dotado de nuevos cloradores a varias comunidades e incluso al municipio.

Se dijo que darán mantenimiento a los cloradores y se pretende que cada tres meses a los motores. De la misma manera, se hizo entrega de un sello oficial para las labores del comité, se reconoció el trabajo de David Cortez Hoil, Rafael Ku Mukul y Concepción Uch Ku.

Estuvieron presentes la Comisaria municipal, Margarita Caamal Bacab, y el Comisario ejidal, Humberto Bah Cupul.

En lo que va del mes se han visitado 30 comisarías resolviendo sus respectivos problemas entre las que destacan: La Sierra, Felipe Carrillo Puerto 2, San Manuel, kilómetro 11, San Isidro, kilómetro 14, Montecristo, El Edén, Felipe Carrillo Puerto 11, El Álamo, Chan Cenote, Dzonot Mezo, San Isidro Kancabdzonot, San Lorenzo Chiquilá, San Luis Tzuctuc, San Pedro Juárez, Yaxchekú, Dzonot Aké, Kikil, Xpanhatoro, Dzonot Box, X Makulan, Dzonot Carretero, Chan San Antonio Dzonot Tigre, Sucopo, Cenote Azul, Santa Ana, La Libertad, Samaria, San Pedro Bacab y El Cuyo.

(Efraín Valencia)