Síguenos

Última hora

Ni salud, ni apoyo: Más de 220 mil adultos mayores en Q. Roo viven en condiciones de abandono

México

Presidenta Sheinbaum Pardo destaca reducción del 50% en cruce de fentanilo a EU

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la colaboración con Estados Unidos para frenar el tráfico de fentanilo y destacó que su gobierno prioriza la reducción de la violencia en México.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió al reconocimiento del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, sobre la colaboración bilateral para frenar el tráfico de fentanilo.

Sheinbaum subrayó que la estrategia de su gobierno está enfocada en garantizar la seguridad del pueblo mexicano, con resultados también visibles en el combate al trasiego de drogas sintéticas hacia el país vecino.

Estrategia de seguridad con enfoque integral

La mandataria explicó que la estrategia nacional de seguridad se basa en cuatro ejes principales: atención a la juventud, programas de bienestar, combate a la impunidad y colaboración institucional. Destacó que reducir los delitos —como homicidios, extorsión y robo— es una tarea diaria de su administración.

En este marco, reconoció que la coordinación con autoridades estadounidenses ha sido clave para frenar el cruce de fentanilo ilegal.

Según datos proporcionados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos, la incautación de fentanilo ha disminuido un 50 por ciento desde octubre de 2024, lo que se interpreta como una reducción en los flujos provenientes de México.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Sheinbaum desmiente a The Wall Street Journal afirmando que no está en riesgo acuerdo de seguridad con EU

Importancia humanitaria y fortalecimiento del Estado de derecho

Sheinbaum aseguró que su administración no solo trabaja por razones diplomáticas o bilaterales, sino también por el impacto que esta droga tiene en jóvenes y familias. “No queremos fentanilo ni en Estados Unidos ni en México, ni en ningún lado”, declaró.

Además, hizo un llamado al poder judicial para colaborar en la consolidación del Estado de derecho, subrayando que la justicia es indispensable para garantizar una paz duradera.

Este reconocimiento internacional refuerza la imagen del nuevo gobierno ante el reto del crimen organizado y posiciona la estrategia de Sheinbaum como una política de seguridad con perspectiva humanista y de cooperación internacional.

IO

Siguiente noticia

Inflación baja a 3.51% y Sheinbaum destaca acuerdos para mantener precios de gasolina y alimentos