
Por delitos y acciones indebidas, como acoso sexual a mujeres policías, uso de sustancias ilícitas y extorsión a la ciudadanía, 25 elementos fueron dados de baja de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) en el Estado de Campeche.
Según información de la dependencia, las acciones cometidas por los agentes de seguridad constituyen incumplimientos graves a los reglamentos y valores que rigen en la Policía de Campeche y la SPSC; y, de acuerdo a lo informado, la separación del cargo fue resultado de investigaciones rigurosas realizadas por el Área de Asuntos Internos y la Comisión de Honor y Justicia de esa dependencia.
La titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez, junto con el subsecretario de operación policial Alejandro Yosafat García, y el Director de la Policía Estatal Jesús Montes Toscano, destacaron que, en todo momento, se respetaron los derechos de los investigados y que, en algunos casos, se procedió con base en denuncias ciudadanas que debieron ser debidamente documentadas.

Noticia Destacada
Desaparece adolescente de 16 años en Campeche; Fiscalía busca a María Paulina Vueltiflor
La jefa policiaca de la entidad explicó que las bajas no afectarán el desempeño del “estado de fuerza”, sino que lo fortalecerán, y aclaró que las investigaciones y revisiones internas continuarán de manera periódica.
“Quien no cumpla con la ley, que lo sepa con claridad: no será portador de nuestro uniforme ni de la responsabilidad que implica ser policía, de salir todos los días a cuidar a nuestras campechanas y campechanos”, advirtió.
La titular de la SPSC expresó que “en Campeche, hay que limpiar nuestra casa y ninguna falta tendrá cabida”. Aseguró que para tener una policía limpia y honesta, no se ocultan los problemas, por el contrario, se enfrentan con la verdad y firmeza que merecen los campechanos y campechanas.
“Esta decisión, aunque dolorosa, refleja el firme compromiso de la institución con la transparencia, la legalidad y la seguridad de todas y todos los campechanos. La seguridad en Campeche es misión de todos, y hoy reafirmamos este compromiso”, finalizó la titular de las fuerzas policiacas.
En Campeche, de enero a junio de 2025, se han registrado 246 carpetas de investigación por delitos contra la libertad y la seguridad sexual, distribuidas de la siguiente manera: 43 en enero, 35 en febrero, 53 en marzo, 33 en abril, 42 en mayo y 40 en junio.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de las 246 carpetas:
- 61 corresponden a abuso sexual,
- 11 a acoso sexual,
- 7 a hostigamiento sexual,
- 45 a violación simple,
- 104 a violación equiparada,
- y 18 a otros delitos contra la libertad y la seguridad sexual.
JYC