Síguenos

Última hora

Disminuyen un 61.3% homicidios dolosos en Quintana Roo; consulta los resultados del estudio

Yucatán

Meliponario en el ITSVA

VALLADOLID, Yucatán, 6 de febrero.- Personal directivo y la Academia de Ingeniería Ambiental realizaron un recorrido para verificar los avances de la construcción de la palapa que alberga el meliponario del ITSVA que se encuentra en el sendero de esta institución.Actualmente se cuenta con cinco colmenas con cajas tecnificadas, pero se pretende llegar a 10 para concretar el proyecto planteado desde un principio.

Como se recordará este proyecto tiene como objetivo fomentar el desarrollo científico y tecnológico en el manejo de la abeja melipona Beecheii, así lo manifestó el ingeniero bioquímico, José Rafael Medina Chi, quien estuvo acompañado de la presidenta de la Academia Ambiental de la Ingeniera Agrónoma, Guadalupe May Novelo.

Cabe resaltar que en este proyecto se involucran estudiantes y docentes de otras instituciones de todos los niveles educativos, pues hay que mencionar que uno de los objetivos es que se realicen recorridos guiados para niños de Educación Básica. Por su parte el director general del ITSVA, Lic. Mario Aralio Aguilar Díaz, aseguró que le dará seguimiento al meliponario que involucra a la comunidad tecnológica y también mencionó que gestionará recursos para concluir el proyecto del sendero.Antes de concluir el recorrido felicitó a la academia de Ambiental por el desarrollo de esta idea.

Con información de Manuel Jesús Mena Novelo

Siguiente noticia

Visitantes aprovechan recorrer el recinto ferial