CHUMAYEL, Yucatán, 29 de marzo.- Todas las actividades contempladas a realizarse en la celebración de la tradicional y tan esperada alborada de Chumayel, se cancelan para este año, así lo informó la familia Chavarrea Ucán, quienes serían los anfitriones para este 2020.
La anterior se da tras hacerse pública la suspensión oficial de la fiesta tradicional de Chumayel, contemplada para realizarse del 28 de abril al 4 de mayo; misma que se cancela como medida preventiva por la contingencia sanitaria del Coronavirus.
En el municipio, el tradicional gremio de la alborada, un auténtico festejo anual de fe y cultura por excelencia, representa la celebración de una serie de actividades religiosas y culturales, que marcan el inicio de las festividades en honor al Santo Cristo de la Transfiguración, “Señor de Chumayel”.
Por años, la apertura del máximo festejo popular de la comunidad, es motivo de desbordante júbilo y alegría para sus habitantes e, incluso, visitantes que han sido parte de ella y que año con año acuden puntuales a la tan esperada celebración.
Cada año desde fechas inmemoriales, una familia de la comunidad adquiere con anticipación el compromiso y responsabilidad de ejecutar los preparativos que marcarán el inicio de la fiesta del pueblo; este año sería la familia Chavarrea Ucán.
“Muchas personas; los socios, interesados y gente de fuera nos están preguntando qué pasará con la alborada; la fiesta ya se canceló y nosotros estamos viendo qué hacer con todo lo que se había preparado; porque la alborada también se cancela”, expresó doña Martha Ucán Chan.
Y es que la familia ya tenía casi todo listo para realizar las actividades que conllevan una serie de peculiares actos muy característicos del municipio, que enriquecen dicha festividad.
“Desde hace 6 meses hemos estado criando a 9 pavos de doble pechuga que ahora ya están grandes, son parte de nuestra promesa; hemos estado limpiando y arreglando la casa para recibir a las visitas pero pues, se cancela todo para este año”, manifestó.
Por su parte, el señor Perfecto Chavarrea Uc, quien compartió ser socio del gremio de la alborada desde la edad de los 10 años, precisó que también se tenía lista la participación de las dos orquestas que amenizarían el evento, mismas que representan la promesa de varias familias.
“Las personas que nos donarán desde un toro, cochinos y otras cosas más para todos los preparativos, nos están preguntando qué pasará. La alborada se cancela, aún no nos hemos reunido para saber qué pasará para el próximo año”, expuso doña Martha.
Tras la cancelación del gremio de la alborada, también se suspende el peculiar dzan cebolla, la significativa peregrinación por las calles del municipio por la donación de un toro, la salida y entrada del gremio, así como el tan esperado baile de las cabezas de cochino que reúne a miles de personas.
“Hasta el momento ya habían 30 cabezas de cochino aseguradas. Apenas hace unas semanas atrás que terminamos de pasar a invitar a los 345 interesados del gremio; mucha gente del pueblo y de otros lugares nos están preguntando qué pasará, pero para este año se cancela todo”, puntualizó la familia.
A pesar de que no habrá celebraciones para este año, los anfitriones compartieron que entre los integrantes de su familia ofrecerán un rezo en su hogar para cumplir con su promesa al “Señor de Chumayel”.
“Es la segunda ocasión que íbamos a recibir el gremio de la alborada; este año lo pedimos como la promesa de nuestro nieto Misael Chavarrea Ucán. No se celebrará a lo grande, pero como familia sí le haremos un rezo al Santo Cristo”, culminaron.
Sin duda, la fiesta de Chumayel representa una tradición por excelencia que conlleva una serie de actividades religiosas, culturales y profanas, como signo de ferviente devoción de los lugareños y visitantes hacia el Santo Cristo de la Transfiguración, “Señor de Chumayel”.
(Carlos Ek Uc)