Ayer se cancelaron más de veinte vuelos
Ayer se cancelaron más de veinte vuelos en el Aeropuerto Internacional de Mérida. Interjet suspendió 5: tres a la Ciudad de México y dos que debieron de salir de la capital; Volaris canceló 4 de ida y vuelta a la metrópoli y Oaxaca; TAR suspendió dos de ida y vuelta a Querétaro; Magnicharters canceló dos de entrada y salida a la metrópoli; Aeroméxico 4, dos provenientes de la Ciudad de México y dos a la capital del país; United canceló su viaje de ida y vuelta a Houston, y American, dos a Miami.
(Elena Gómez)
Mejoró ligeramente la afluencia de viajeros
Ayer mejoró ligeramente la afluencia de personas que viajaron o llegaron a Mérida.
Viva Aerobús operó sin ningún contratiempo su vuelo a Monterrey; de hecho una familia regiomontana llegó a Mérida a pasear, pues ya lo habían planeado.
En la misma aerolínea, pero proveniente de la Ciudad de México, llegó una mujer a pasar unos días con su hijo; comentó que el avión estaba ocupado en un 70% de su capacidad.
La semana pasada, entre los pasajeros, eran contados los niños; ayer se observó a más pequeños que arribaban a la ciudad o que viajarían a otro destino.
También hubo gente que llegó a la capital yucateca por motivos de trabajo, como contratistas de Walmart.
Sin embargo, la mayoría de las personas viajan de vuelta a casa debido a la contingencia sanitaria.
(Elena Gómez)
Nadie recibe a los pasajeros que arriban a Mérida
Nadie recibe a los pasajeros que arriban a Mérida desde hace poco más de una semana, es decir, desde que se informó del primer caso de Covid-19 en Yucatán.
Antes era común ver en las salas de arribo a representantes de instituciones oficiales, empleados de agencias turísticas, familiares, amigos, parejas, etc.
Unos llevaban letreros con el nombre de la persona, otros con mensajes de bienvenida o bien con flores o algún otro detalle de afecto.
Con la contingencia sanitaria paulatinamente fueron desapareciendo y ahora sólo se ve por ahí a uno que otro taxista.
Algunos pasajeros se detienen en el vestíbulo o van al baño, pero la mayoría llega a la calle para abordar un taxi o llamar a un familiar para que lo vaya a recoger.
Asimismo se ha observado que las personas que van a viajar, sus familiares los despiden después de bajarse del coche, pero no ingresan a la terminal.
(Elena Gómez)
Pasajeros no pudieron volar a Oaxaca
Josué Martínez y Sofía Matus, junto con otras 28 personas, no pudieron viajar ayer a Oaxaca porque Volaris canceló el vuelo que debió salir a las 6:15 de la mañana.
Los afectados dijeron que, desde las cuatro de la mañana, llegaron a la terminal porque no les avisaron con anticipación que se había cancelado el vuelo.
La empresa les aseguró que viajarían a las 12 del día, pero a Monterrey y luego a Oaxaca; sin embargo, después de varias horas, también les indicaron que el vuelo a la Sultana del Norte también se había cancelado.
Finalmente les dieron dos opciones: la primera era que hoy viajarán a Tijuana para luego volar a Oaxaca; la otra era reembolsarles lo que habían pagado.
La mayoría de los afectados buscaron otras alternativas, como viajar por autobús; uno de ellos dijo que se enteró que en otra aerolínea sí se hizo un viaje, a pesar de que eran 15 pasajeros; en su caso eran 30, pero la empresa decidió suspenderlo.
(Elena Gómez)
Continúan trabajos de ampliación
Continúan los trabajos de ampliación del aeropuerto; sin embargo, desde hace algunos días se ve a menos hombres en esas tareas, al igual que otros que hacen posible el funcionamiento de la terminal, como son guardias, maleteros, prestadores de servicios y personal de higiene.
Estos últimos, aunque son numerosos, también se han reducido porque muchos de ellos son adultos mayores.
(Elena Gómez)