Síguenos

Última hora

Se registran 12 contagios de influenza en una semana en Yucatán; suman 134 en lo que va del 2025

Yucatán

Burócratas pretenden 10% de aumento al salario

El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán (STSPEIDY) mantiene negociaciones para conseguir un alza salarial del 10 por ciento para la burocracia estatal, así como un incremento en el monto de los vales de despensa, que actualmente es de 940 pesos al mes.

El dirigente sindical Jervis García Vázquez recordó que el aumento salarial otorgado a sus agremiados el año pasado fue del 7.5 por ciento, por lo que estimó que sí es viable que se les otorgue el 10 por ciento, a pesar de las difíciles condiciones actuales por la pandemia del COVID-19.

“El severo impacto causado por la epidemia del COVID-19 en Yucatán ha retrasado las negociaciones referentes al pliego petitorio de este año, pero confiamos que de un momento a otro lleguemos con el Gobierno del Estado a un acuerdo favorable para los trabajadores”, declaró.

Destacó que el aumento salarial que se otorgará será retroactivo a enero de este año y beneficiará con el mayor porcentaje a los trabajadores de menores ingresos.

En entrevista para POR ESTO!, se dijo consciente de los tiempos difíciles e inéditos que vive Yucatán y México, pero también encara la responsabilidad de abogar por la economía de las familias de trabajadores de más bajos ingresos en el ámbito del gobierno estatal.

Indicó que miles de trabajadores estatales cumplen hoy encomiendas emergentes provocadas por la contingencia sanitaria y también resienten el impacto económico en sus hogares.

“En todos los sectores de la sociedad se resiente el castigo económico y esto se agrava con los cobros exagerados de la Comisión Federal de Electricidad, por lo que en nuestras gestiones también se agrega una petición al gobernador Mauricio Vila para que Yucatán tenga tarifas justas”, dijo.

Cabe anotar que el pasado 15 del mes en curso el dirigente sindical publicó un aviso en sus redes sociales para comunicar a sus agremiados que mantiene las negociaciones con el gobierno estatal sobre el pliego petitorio, sobre todo porque miles de trabajadores esperaban cobrar en esa fecha el aumento retroactivo a enero.

Decenas de trabajadores le manifestaron su inquietud por recibir cuanto antes noticias favorables en el aspecto económico, pero agradecieron se les mantenga informados.

“Es un tema ineludible y encontramos en el gobierno de Mauricio Vila Dosal la sensibilidad que corresponde para garantizar el bienestar de las familias de nuestros compañeros”, concluyó García Vázquez.

(Rafael Gómez Chi)

Siguiente noticia

Verifican protocolos en industrias que reanudaron actividades