VALLADOLID, Yucatán, 9 de junio.- Hasta el momento y con un total de 91 casos, la “Sultana de Oriente” continúa ocupando el cuarto sitio a nivel estatal en lo que al número de casos de coronavirus se refiere, estando sólo detrás de Kanasín (92), Umán (105) y Mérida (1,237).
En el resto de municipios del Oriente continúan apareciendo nuevos casos durante cada determinado lapso, siendo algunos de los más afectados Chemax, Temozón y Kaua con 19, 16 y 15 casos de COVID-19 respectivamente.
De manera lamentable fue, precisamente, en el municipio de Kaua donde apenas ayer la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado confirmó la primera muerte a causa del virus.
Según informes proporcionados al respecto, la víctima radicaba y era oriunda de esta cabecera municipal donde, por cierto, como se mencionó líneas arriba, se tienen registrados 15 casos desde el inicio de la contingencia.
Trascendió que se trata de una persona del sexo femenino de 75 años de edad, con antecedentes médicos relacionados a diabetes e hipertensión arterial.
También se sabe que la fallecida convivía con otras siete personas y hasta el momento ninguna de éstas ha presentado algún síntoma relacionado con el virus.
De acuerdo con el parte médico la septuagenaria presentaba síntomas evidentes de la enfermedad desde hace días, sin embargo, fue hasta que su situación se agravó cuando sus familiares decidieron trasladarla al Hospital General de Valladolid, donde lamentablemente, y pese a la atención proporcionada, falleció.
Ante el acontecimiento y al hecho de que al día de hoy ese y otros municipios cuentan con varios casos registrados desde el inicio de la contingencia, las autoridades médicas exhortan a la población a seguir los protocolos sanitarios.
Tanto en Valladolid como en el resto de municipios del Oriente afectados, las autoridades de salud recalcan la importancia de solicitar atención médica puntual y oportuna, pues es un factor clave para salvar la vida de los enfermos.
En caso de padecer algún síntoma relacionado al COVID-19, personal de la jurisdicción sanitaria número 2 exhortó a no perder tiempo y marcar a la línea 01800 982 2826, donde se proporcionará orientación de profesionales en torno a cómo proceder en caso de ser necesario.
(Texto y foto: Alfredo Osorio Aguilar)