El barrio de Santiago destaca no solo por sus fachadas coloniales, también por tener unos de los mercados más ricos en gastronomía y memorias antaño.
-El Barrio de Santiago sirvió para concentrar y albergar a la población maya indígena que los españoles encontraron viviendo en lo que eran las ruinas de la vieja ciudad maya de T’Hó, durante el proceso de conquista de Yucatán.
Noticia Destacada
Cinco cosas que no sabías del barrio de Santa Ana
Noticia Destacada
Cinco cosas que no sabías del barrio de Santa Lucía
-La iglesia fue construida en 1637. Junto a ella hay una capilla, en la cual se cree se realizó la primera misa en Mérida. Ahora es conocida como la parroquia de Santiago Apóstol. Destaca por la belleza colonial de su fachada y la elegancia de su interior revestido por vistosos retablos.
Noticia Destacada
Pueblos Mágicos: 5 cosas que puedes hacer en Valladolid Yucatán
Noticia Destacada
Pueblos Mágicos: 5 cosas que puedes hacer en Maní Yucatán
-Los edificios más referentes son la escuela primaria Nicolás Bravo, el Colegio Americano, el centro comercial donde operaba el cine Rialto y la esquina del Chemulpo donde había una popular licorería. Esta zona también contó con el Circo Teatro, un coso taurino techado donde se ofrecían espectáculos.
-El mercado Santos Degollado fue construido en el año de 1918 y actualmente ofrece gran variedad de productos de todo tipo además de comida deliciosa.
-Desde 1984 gracias a la Banda del Recuerdo, se ofrece un espacio para disfrutar sus “Remembranzas Musicales” con melodías de antaño con danzón, mambo y chachachá, todos los martes a las 8:30 horas.
GCS