Ayer, personal del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) trasladaron a esta población la totalidad de boletas que serán utilizadas para las elecciones extraordinarias del domingo 14 de noviembre.
El material electoral, antes resguardado en las bodegas de seguridad del INE en Valladolid, fue custodiado en todo momento por agentes de la Secretaría Seguridad Pública (SSP) y de la Guardia Nacional (GN).
Noticia Destacada
Guardia Nacional y SSP Yucatán blindan municipio de Uayma por elecciones
Noticia Destacada
SSP Yucatán despliega 250 elementos en Uayma previo a la jornada electoral
Lo anterior se da en el marco de un ambiente tenso, en el que los habitantes del municipio han iniciado la cuenta regresiva para que emitan su voto.
Muchos habitantes de esta comunidad todavía tienen presentes las imágenes de la noche del 6 de junio pasado, cuando después de las votaciones las calles parecían una “zona de guerra”.
Noticia Destacada
Elecciones en Uayma: INE detalla el regreso de los pobladores a las urnas
Noticia Destacada
Elección extraordinaria en Uayma, Yucatán, calienta los ánimos entre candidatos
“Grupos de personas arrojando piedras por doquier, destrozando vehículos, utilizando una camioneta para destrozar la reja metálica de la parte trasera del Palacio Municipal o quemando urnas y boletas electorales es un escenario difícil de olvidar”, manifestó un poblador que no quiso proporcionar su nombre por temor a represalias.
Precisamente por lo anterior es que las autoridades de la SSP han desplegado un operativo que buscará evitar que ese tipo de situaciones se repita nuevamente, ya que desde ayer se ha notado un número importante de patrullas circulando por la cabecera y las comisarías.
Mientras los rondines dan cierta sensación de seguridad, a decir de los habitantes también son un claro recordatorio de los enfrentamientos que de un momento a otro podrían desatarse por motivos políticos en las calles de la comunidad.
Otro aspecto que ha llamado la atención entre los habitantes de Uayma es la polarización política que todavía se vive entre residentes, los cuales no han parado la guerra mediática en redes sociales realizando todo tipo de acusaciones sobre los candidatos.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
CC