Ante el bloqueo por parte de alrededor de medio centenar de personas en la zona arqueológica de Chichén Itzá, se ha desplegado un operativo de al menos 50 elementos de la Guardia Nacional en el sitio.
Fue ayer cuando ejidatarios, artesanos, comerciantes y guías de turistas bloquearon el acceso a Chichén Itzá para pedir la destitución del titular del Instituto Nacional de Antropología e Histórica (INAH).
Noticia Destacada
¿Cuánto cuesta la entrada a Chichén Itzá en 2023?
Noticia Destacada
Bloquean acceso a la zona arqueológica de Chichén Itzá
Líderes de las comisarías de Pisté, Xcalacoop y San Felipe Nuevo pertenecientes al municipio de Tinum, cerraron los caminos que conducen a la ciudad maya.
Noticia Destacada
Bloqueo en Chichén Itzá: ¿Cómo acceder a la zona arqueológica? Esto dice el INAH
Noticia Destacada
¿Por qué bloquearon el acceso a la zona arqueológica de Chichén Itzá?
Ante esto, el Instituto Nacional de Antropología e Historia dio a conocer que la zona arqueológica permanece abierta al público con normalidad.
Sin embargo, se cuenta con la presencia de elementos de la Guardia Nacional en Chichén Itzá para salvaguadar a visitantes y personal del INAH.
Asimismo, se prevé la instalación de una mesa de trabajo con las agrupaciones para que privilegie un diálogo práctico y respetuoso entre el gobierno federal y los manifestantes.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
CC