El comisario municipal de Sahcabá, Gregorio Tuz Cetz, llegó a Mérida para denunciar, ante la Comisión de Derechos Humanos y la Fiscalía General del Estado, las lesiones que presuntamente le causaron policías municipales, en un intento de detenerlo.
Acompañado del abogado Gabriel Cabrera, acudió, también, al Congreso del Estado, en busca de asesoramiento por la situación por la que atraviesa la comisaría de Hocabá, por la supuesta desatención del alcalde, Eduardo Enrique Euán Franco. El funcionario buscaba una guía para denunciar al primer edil y a los agentes que lo quisieron detener.
Noticia Destacada
¡Rebelión en Sahcabá! Habitantes piden independizarse del municipio de Hocabá
Noticia Destacada
Comisario de Sahcabá denuncia presunto abuso de la policía de Hocabá
Entrevistado en la sede legislativa, denunció en el municipio carece de seguridad pública porque el Municipio solo envía a un agente, y a veces sin vehículo, y cuando se pide ayuda para llevar a algún detenido no llegan o tardan demasiado.
Noticia Destacada
Explota bodega de pirotecnia en Hocabá; hay dos personas heridas
Noticia Destacada
FGE vincula a hombre por matar a su padre en el municipio de Hocabá, Yucatán
Afirmó que ha pedido que se le dé presupuesto a la Comisaría para que tengan cuatro o cinco policías propios, pero la petición no ha fructificado.
Por los sucesos del pasado jueves se detuvo un carropatrulla en la comisaría, que permanece encerrado en el edificio del lugar; el Alcalde acudió con la intención de liberarla, pero los pobladores se lo impidieron.
En la trifulca el comisario Gregorio Tuz fue presuntamente agredido por el director de policía José Manuel Várguez Bastarrachea y un agente tercero, conocido como “Julio”; por estos hechos, presentó sendas denuncias ante Derechos Humanos y la Fiscalía. Afirmó que el día de los hechos estaba llamando al propio presidente municipal para que interviniera, pero se negó.
En cuanto al referéndum para ser un municipio libre, afirmó el comisario que se está asesorando, pues busca respeto a la comisaría; aseguró que la solicitud va acompañada de 300 firmas de ciudadanos, que fueron plasmadas por los propios habitantes el mismo día de los hechos. Esta comisaría cuenta con cerca de tres mil habitantes.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
CC