La temporada de frentes fríos en México ya ha comenzado y se une junto a la de Huracanes, causando afectaciones en México y la Península de Yucatán.
Ahora, dos fenómenos meteorológicos se aproximan a territorio mexicano, los cuales causarán afectaciones en varios estados del país esta semana.
Noticia Destacada
Frente Frío 6: ¿Cuánto tiempo afectará a Yucatán?
Se prevé que un Ciclón Tropical se forme en el Pacífico al Suroeste de las costas de Michoacán y Colima. Su circulación favorecerá el ingreso de humedad hacia el Occidente y Sur del país, provocando lluvias fuertes a muy fuertes, previéndose lluvias puntuales intensas en Guerrero.
Aún como baja presión, se desplazará al Sur de las costas de Guatemala y Chiapas y se mantiene en vigilancia por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por otra parte, un nuevo Frente Frío ingresará por el Norte de México por el estado de Chihuahua, trayendo bajas temperaturas a la región.
¿Afectarán a Yucatán?
La Península de Yucatán se encuentra afectada actualmente por el Frente Frío número 6, donde hasta el momento no se descarta que el nuevo Sistema Frontal afecte a la región en los próximos días, ya que el pronóstico señala que en el mes de octubre serán dos los que ingresarán a la zona.
Respecto al potencial Ciclón Tropical, el posible Ciclón Tropical podría aproximarse a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, sus bandas nubosas ocasionarán probabilidad de lluvias intensa a puntuales torrenciales en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, así como lluvias fuertes a muy fuertes en la Mesa Central, incluido el Valle de México.
La región peninsular no se encuentra en riesgo de afectaciones por el potencial Huracán en el Pacífico; sin embargo, no se descartan lluvias en los próximos días.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
GC