La zona Norte de Mérida presentó una plaga de langostasdurante la tarde de este martes 5 de diciembre, de acuerdo con reportes de varios vecinos.
Miles de estos insectos han sido grabados y difundidos en redes sociales, donde su presencia ha causado intriga entre los vecinos sobre su procedencia y razón por la cual llegaron a Mérida este martes.
Noticia Destacada
Luis Miguel en Mérida: Esta sería la fecha de su concierto
Noticia Destacada
Plaga de langostas invade el cielo de Mérida: VIDEO
Aunque hasta el momento los vecinos no han registrado afectaciones, la plaga de langostas ha cubierto gran parte de la zona Norte de Mérida.
Noticia Destacada
Transporte urbano choca y los pasajeros aplastan a una menor de edad en Mérida
Noticia Destacada
Realizarán homenaje a Armando Manzanero en Centro Cultural La Ibérica de Mérida
Zonas con plaga de langostas
Entre las colonias que han registrado la presencia de la plaga de langostas se encuentra Chuburná, Tanlum, Prolongación Montejo y Periférico de Mérida, así como parte del área de Gran Plaza.
La presencia de las langostas ha causado asombro entre los vecinos, quienes han difundido videos de la zona para reportar las áreas con que registran insectos, los cuales son una especie de saltamontes o chapulines.
Su diferencia entre los saltamontes es que las langostas tienen la capacidad de cambiar su comportamiento y hábitos y pueden migrar a grandes distancias.
La langosta es un insecto polífago, que se alimenta de casi todo material vegetal, incluidos los cultivos, pastizales y flora nativa de la entidad.
La plaga de langostas se presenta cuando comienza una etapa de sequía y escasea el alimento, por lo que los insectos suelen estresarse, provocando que se trasladen a otros sitios.
Estas se mueven en masa, saltan rápido, tienen patas más cortas y pueden arrasar con un campo sembrado en pocas horas, arrasando con las plantas.
Aunque no causa daño directo al ser humano ni a los animales, y no es vector de ningún tipo de enfermedad, por lo que no pueden causar más afectaciones que en las plantas.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
GC