En la Península de Yucatán hay diferentes palabras y frases, las cuales son muy locales, puesto que fuera de la región, no son muy conocidas.
Los yucatecos han combinado las palabras en español con el maya, donde han surgido varias palabras que son de uso cotidiano en la entidad.
Noticia Destacada
¿Qué tan hondo puede ser un cenote en Yucatán?
Noticia Destacada
Cenotes, centros de rituales y muerte en Yucatán: Así eran usados por los mayas
Todos los días, estas frases son usadas en pláticas con amigos, incluso en familia, debido a su normalidad y que estas son de su comprensión.
Noticia Destacada
'Pásame el negociante': ¿Qué significa la frase de las mamás yucatecas?
Noticia Destacada
Estos son los mercados más emblemáticos de Mérida
Sin embargo, fuera de la región peninsular no tienen sentido para otras personas, ya que son mayormente mencionadas por los mismos habitantes.
- Né (De nené o bebé)
- Huach (Foráneo)
- Chévere (Estupendo, genial)
- Majar (Aplastar)
- Malix (Que no es de raza)
- Nohoch (Grande)
- Escarpa (Acera)
- Batea (Lavadero de ropa)
- Pringar (Salpicar)
- Velo (De ver)
- Gustar (Se utiliza cuando se ve televisión)
- Yayá (Herida)
- Achocar (Amontonar)
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
GC