Yucatán cuenta con cientos de cenotes a lo largo del territorio, así como en los estados de Campeche y Quintana Roo, donde hay uno en específico que nunca ha sido explorado debido a su gran profundidad.
Se trata del cenote Yaal-Chaac ubicado en el municipio de Muna, el cual tiene una gran profundidad que nunca ha sido explorado por expertos.
Es del tipo abierto y se encuentra localizado en un parque ecológico a siete kilómetros de Muna, donde su acceso no se encuentra disponible para todo el público.
Noticia Destacada
Agroquímicos amenazan a un pez endémico que habita en cenotes de Yucatán
El municipio de Muna se encuentra ubicado a 64 kilómetros al Sur de la capital de Mérida y significa lugar de agua suave o tierna, por derivarse de las voces mun (tierno, suave) y á o há agua.
Alberga gran cantidad de historias, incluso en el cenote Yaal-Chaac, donde existe la leyenda sobre supuestos avistamiento OVNI.
OVNI en Muna
Trasciende que en el año 2004, un OVNI fue visto por personas en el cenote Yaal-Chaac, el cual aseguran descendió y se sumergió en el agua.
“Estábamos pasando por allí con nuestras bicicletas cuando vimos a lo lejos una luz que se movía en forma circular. Imaginamos que era un OVNI porque ya hemos visto varios por esta zona, pero éste se empezó a acercar bastante y cada vez más bajo”, menciona la historia.
Noticia Destacada
Cuatro problemas de tener una casa con un cenote en Yucatán
Los testigos detallaron la forma en la que se veía el supuesto OVNI que descendió en Muna hace 20 años y se encuentra en parte de las historias de la entidad.
“Nos dio un poquito de miedo porque nunca lo habíamos visto tan cerca; era redondo, totalmente iluminado, como de 12 metros y cuando estaba como a 100 o 200 metros de altura, sobre la aguada, bajó y se sumergió, hasta escuchamos el sonido del agua y creo que se quedó con sus luces prendidas porque el agua se iluminó, vimos un resplandor”, indicaron.