Realizan exploración histórica en el cenote Sabakha, el más profundo de Yucatán
El espeleólogo Erick Sosa Rodríguez se sumergirá a 120 metros de profundidad en el cenote Sabakha en Yunkú, Sacalum.

El espeleólogo Erick Sosa Rodríguez se sumergirá a 120 metros de profundidad en el cenote Sabakha en Yunkú, Sacalum.
En los terrenos del Aeropuerto Internacional de Mérida, ubicada al sur de la ciudad, se ubica un misterioso cenote poco conocido.
De acuerdo con registros, el cenote Sabakha, ubicado en el municipio de Sacalum, cuenta con más de 150 metros de profundidad.
Cada vez más parejas yucatecas deciden celebrar su enlace en escenarios poco tradicionales.
Hasta ahora, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) ha saneado cuatro cenotes en municipios como Tekit y Hocabá.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán encabezó una jornada de limpieza en el cenote Chen Ha en Dzityá.
Perdida en la selva del sur del estado, este vestigio de la civilización maya espera paciente a que sus historias y secretos sean descubiertos en la actualidad
Para los mayas los cenotes no solo fueron aprovechados como un recurso natural para abastecerse de agua, sino que también al nivel religioso tenían un papel relevante dentro de los rituales y ceremonias de los pueblos para los dioses de su cosmogonía.
Además del espectacular cenote, el lugar ofrece servicio de restaurante, pasadía, hospedaje y actividades de aventura para disfrutar en familia.
A pesar de que se cree que el cenote Sabak-Há cuenta con una profundidad estimada de 120 metros, algunos reportes indican que esta podría ser mayor.
El decreto del Gobierno de Yucatán amplía la Reserva Estatal Hidrológica del Anillo de Cenotes de 13 a 24 municipios.
Especialistas descubrieron 22 fósiles marinos de peces, tiburones y mantarrayas, con una antigüedad de entre 3.6 y 11 millones de años, en tres cenotes del estado.
Los cenotes de Yucatán son muy protegidos, manteniendo un estricto horario de apertura y cierre.
Los cenotes de Yucatán son sitios sagrados y hábitat de muchas especies, por lo que son muy protegidos por la población local.
Yucatán cuenta con diversos cenotes que cobran dependiendo de su infraestructura turística.
La conexión de Mérida con playas y cenotes es perfecta para visitar ambos en un solo día.
Los cenotes de Yucatán se encuentran lejos de zonas pobladas, por lo que es necesario llevar todo lo necesario para disfrutar de estos espacios.
Uno de los cenotes más asombrosos de Yucatán se encuentra cerca de Valladolid y maravilla a todos sus vivitantes.
Yucatán tiene escenarios naturales perfectos para sesiones de fotos y presumirlas en redes sociales.
Los cenotes de Yucatán suelen recibir a cientos de personas en Verano; sin embargo, hay algunos poco conocidos y más tranquilos para visitar.