La lengua maya es parte importante de la cultura en la Península de Yucatán, ya que esta logró implementarla en todo, incluyendo a su propia numerología y en las partes del cuerpo.
Noticia Destacada
En riesgo las lenguas indígenas en Quintana Roo; menos del 10% habla maya
Yucatecos aún conservan en su lenguaje cotidiano algunas partes del cuerpo en maya, por lo que incluso han sido muy popularizados a otros estados.
Sin embargo, hay partes del cuerpo humano que no son tan conocidas en lengua maya, por lo que es interesante aprenderlas.
Noticia Destacada
Palabras mayas que se rehúsan a desaparecer
Existen entre tuch, xiik', p'irix, bobox, entre otras que aún se mantienen entre el lenguaje cotidiano, pero la forma en la que se dice cabeza, pie o codo, no es tan conocido.
- Cuerpo: Wíinkil
- Cabeza: Pool
- Cabello: Tso'otsel Pool
- Ojo: Ich
- Nariz: Ni'
- Oreja: Xikin
- Boca: Chi'
- Lengua: Aak'
- Pecho: Tseem
- Axila: Xiik'
- Brazos: K'abo'ob
- Barriga: Nak'
- Ombligo: Tuch
- Mano: K'ab
- Cintura: Wi'it'il
- Dedo: Yalk'ab
- Dedo del pie: Aal ook
- Pie: Ook
- Rodilla: Píix
- Cuello: Kaal
- Espalda: Paach
- Nuca: Paachkab
- Hombro: Kel'eembal
- Nalga: Bak'el iit
- Coxis: Bobox
- Codo: K'uuk
- Cadera: T'eet'
- Trasero: P'irix
- Talón: Tuunkuy
- Pierna: T'oon