
Las personas adultas mayores también tienen un espacio dentro de Original a través de los talleres Nool’ob, espacios dedicados para que las personas mayores puedan interactuar en comunidad y aprender acerca de diferentes técnicas tradicionales de diferentes estados de la república y así tener un acercamiento diferente al encuentro textil.
Noticia Destacada
Presentan el “Manual de Bordado Yucateco”, un documento que protege y difunde al arte y a sus artesanas
Entre los talleres realizados durante el segundo día, un grupo de más de veinte mujeres tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la técnica de bordado mazahua por parte de la maestra artesana Elia Pascual Reyes proveniente de Villa Allende, Estado de México, quien enseñó a las participantes las técnicas y procesos de este tipo de confección tradicional.
“Para mí, como maestra artesana, estos talleres permiten que las personas se acerquen y aprendan sobre nosotros, sobre nuestro trabajo.
Un comentario que siempre recibimos es “¿por qué tan caro?”, cuando no ven que cada pieza que hacemos toma mucho tiempo en terminarse y estar lista para usarse”, destacó la artesana.
Sobre su taller, la artesana señaló que la técnica compartida con las participantes es originaria de su comunidad y consiste en el trenzado de fibras para crear piezas como morrales o pequeños sacos.
Noticia Destacada
Detienen a presunto responsable de crueldad animal en la Central de Abastos de Yucatán
También apuntó que los patrones que se siguen en cada confección vienen de una amplia tradición, por lo que también representan el legado de ancestros y familias que vinieron antes que ellos.
Las participantes durante dos horas pudieron tener un acercamiento a esta técnica, ya que cada una de las piezas que se enseñó durante el taller pueden tomar hasta 5 horas en terminarse.
En cuanto a las asistentes que la acompañaron, la maestra artesana reconoció el entusiasmo de las mujeres adultas mayores, las cuales en todo momento se mostraron atentas y emocionadas por aprender una técnica textil diferente a la que se tiene en Yucatán.
Por último, invitó a que más personas se acerquen a los talleres que se seguirán impartiendo durante los próximos dos días. Aunque también recomendó llegar con suficiente tiempo de anticipación, ya que los cupos son limitados y se han reportado llenos totales.