Yucatán

Alcohólicos Anónimos buscará aumentar el impacto de su programa en Yucatán

Durante la 16a. Semana del Alcohólico en Instituciones y Entornos de Tratamiento, doble AA en Yucatán, buscará aumentar la base de personas en su programa al visitar instituciones médicas.
Se recordó que el programa consiste en un proceso de doce pasos que permite a las personas alcohólicas controlar su enfermedad
Se recordó que el programa consiste en un proceso de doce pasos que permite a las personas alcohólicas controlar su enfermedad / Mihuel Ceh

Con más de 2 mil 500 personas que ya forman parte de su programa en Yucatán y en la búsqueda de que más decidan iniciar su camino lejos del alcohol, la Central Mexicana de Servicios de Alcohólicos Anónimos A.C. a través del Comité del Área Yucatán Uno, anunció el inicio de su 16a. Semana del Alcohólico en Instituciones y Entornos de Tratamiento que se realizará del 20 al 26 de octubre. La iniciativa acercará brigadas a 60 instalaciones médicas públicas y privadas para difundir información sobre los servicios que ofrecen en la asociación para personas que han desarrollado una dependencia a las bebidas alcohólicas.

“Esta semana consiste en transmitir nuestro mensaje, por lo que pedimos a las instituciones de salud que nos abran sus puertas y nos permitan llevar la información a todos sus derechohabientes. Hoy tenemos la oportunidad de ingresar a estos espacios y hablar de nuestro programa y ayudar a aquel que lo necesita o al público en general para que se entere de qué es Alcohólicos Anónimos”, explicó Fernando N., delegado de las conferencias 59 y 60 de la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos.

Noticia Destacada

Crece la adicción a las apuestas en Yucatán; adolescentes y abuelitos, entre los más vulnerables

Durante la presentación, el representante de A.A. recordó que el programa no ofrece ningún tipo de orientación médica ni son un centro de tratamiento o de asilo, sino que consiste en un proceso de doce pasos que permite a las personas alcohólicas controlar su enfermedad y que su único objetivo es mejorar la calidad de vida de aquellas personas que abandonan su dependencia a estas bebidas.

Además de los recursos e información que se acercará a la ciudadanía durante esta semana, el Comité recordó que la tecnología es una de las herramientas principales mediante las cuales más personas se han sumado a los grupos de apoyo. “Hoy en día Alcohólicos Anónimos no se limita solamente a medios masivos; hoy estamos en redes sociales y toda nuestra literatura llega de esta forma. Contamos también con una aplicación que permite que las personas interesadas en unirse puedan encontrar un espacio cercano a menos de dos kilómetros a la redonda”. Asimismo, puntualizaron que las herramientas digitales han sido de gran apoyo para llegar a los jóvenes, quienes prefieren utilizar estos medios como primer contacto con A.A.