Síguenos

Última hora

Ni salud, ni apoyo: Más de 220 mil adultos mayores en Q. Roo viven en condiciones de abandono

Yucatán

Consumo de alcohol lidera entre las adicciones de jóvenes de 18 a 29 años en Yucatán

Aunque el consumo de drogas gana popularidad entre los jóvenes de Yucatán, el alcohol lleva la delantera.
Drogas como el cristal, la piedra y el fentanilo tienen aceptación porque son más baratas
Drogas como el cristal, la piedra y el fentanilo tienen aceptación porque son más baratas / Por Esto!

A pesar de que en Yucatán drogas como el cristal, la piedra y el fentanilo siguen ganando popularidad entre la población joven, el alcohol continúa llevando la delantera en términos de adicciones en personas de 18 y 29 años.

Sin embargo, son las tres primeras sustancias las que causan un daño directo y casi de inmediato, las afectaciones son visibles incluso en las primeras tres a cuatro semanas de consumo constante.

En tanto, las bebidas embriagantes son igual de dañinas, pero sus efectos pueden ser reversibles si se detecta la adicción a tiempo.

Familia Dzul Aguayo acusa al ayuntamiento de querer usar su terreno para un programa de vivienda

Noticia Destacada

Familia de Kinchil denuncia al Ayuntamiento por el intento de despojo de un terreno

En este sentido, Zayuri Valle Valencia, titular del Centro Estatal de Prevención al Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey), declaró a POR ESTO! que cuando se detecte a un joven con alguna adicción, de cualquier tipo, sobre todo si es por consumo de alguna sustancia ilícita, lo más recomendable es buscar ayuda inmediata con expertos en el tema. Además, no reprocharle al afectado la situación, para no orillarlo más al consumo; esto sin dejar de hacerle consciente de que ha cometido un error, pero tiene solución.

La funcionaria subrayó que lo más lamentable es que el cristal, la piedra y el fentanilo ya no sólo están disponibles en la calle. La facilidad en su elaboración y lo baratas que son ha causado que se compren en grandes cantidades y se almacenen en la comodidad del hogar del consumidor, afectando a niños y menores de edad, ya sea de manera directa o indirecta, situación que ha puesto en jaque a las autoridades, sobre todo en el interior del estado, que es donde se agravan más estas situaciones.

A pesar de que el alcohol en todas sus variantes sigue siendo la droga más consumida, los nuevos patrones señalan que hay un crecimiento preocupante en el uso de sustancias más agresivas, que en el 80% de los casos son adulteradas con químicos peligrosos, como veneno para ratas, insecticida, incluso líquido para frenos de automóviles, lo que complica más la situación, porque las neuronas se deterioran prácticamente de inmediato, llegando a ocasionar incluso otros problemas sociales.

Es el segundo día consecutivo en el que se ha reportado la presencia de ejemplares muertos.

Noticia Destacada

Recalan peces y pulpos muertos en playas de Progreso por un manchón de algas

Riesgo en vacaciones

En este contexto, a finales del pasado mes de julio publicamos que sumaban 181 casos de intoxicación aguda por alcohol en Yucatán, de acuerdo con cifras de autoridades federales de salud. Esta situación podría agudizarse durante las vacaciones de verano, que es cuando aumenta el consumo de bebidas embriagantes, sobre todo en la costa.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en Yucatán aumenta hasta un 80% el consumo de bebidas con alcohol cuando las temperaturas ascienden hasta los 42 °C y cuando la sociedad está inmersa en un ambiente de fiesta, descanso y libertad, como la época vacacional actual. Estas estadísticas señalan que los casos de intoxicación por esta sustancia aumento de 30% a 60%.

Siguiente noticia

Familia de Kinchil denuncia al Ayuntamiento por el intento de despojo de un terreno