Yucatán

Acanceh inicia su fiesta guadalupana con la tradicional bajada de la Virgen: estas serán las actividades

El municipio de Acanceh estará de fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe a partir de este 25 de octubre.
La parroquia de la Natividad informa las actividades que se llevarán a cabo el próximo sábado
La parroquia de la Natividad informa las actividades que se llevarán a cabo el próximo sábado / Carlos Chan

A través de sus redes sociales oficiales, la parroquia de Acanceh dio a conocer la programación de actividades que se realizarán el próximo sábado 25 de octubre, con motivo de la tradicional bajada de la imagen de la Virgen de Guadalupe.

Como se ha dado a conocer, la actividad mencionada es la antesala de las festividades religiosas en honor a la Guadalupana, y tras realizarse la ceremonia del sábado se tendrá la entrada y salida de 45 gremios, además de que se desarrollan misas y rosarios que culminan hasta el 12 de diciembre, con la fecha solemne en que se conmemora a la Morenita del Tepeyac.

Precisamente sobre estas actividades, la parroquia de la Natividad detalló en sus redes sociales la programación correspondiente al 25 de octubre, fecha en que se lleva a cabo la bajada y con la que comienza la fiesta más prolongada en la localidad dedicada a la Virgen Morena.

Noticia Destacada

Compañías telefónicas, de internet y televisión por cable lideran las quejas ante la Profeco en Mérida

De acuerdo con lo que se dio a conocer, el sábado a las 5:00 horas se cantarán Las Mañanitas en la capilla de Guadalupe, y será hasta las 18:00 horas cuando se realizará el rosario en la puerta de este lugar. A las 19:15 se bajará la imagen para trasladarla a la cancha parroquial, y una vez que haya sido instalada en su altar, iniciará la santa misa solemne.

Posteriormente, se tendrá la entrada del primer gremio, que será el Juventud Radiante Guadalupano, y tras concluir la ceremonia eucarística se realizará la procesión de la imagen de la Virgen por las principales calles del municipio, para concluir con el regreso a la iglesia de la Natividad.

Para concluir la jornada del primer día de actividades, se tendrá quema de fuegos artificiales, se danzará la Cabeza de Cochino y finalmente los pobladores podrán disfrutar de un baile popular en el Centro del poblado.

Noticia Destacada

Profepa frena obras para la construcción de una pista de motocross en Chicxulub Pueblo

En los días posteriores, se tendrá la entrada de más gremios con misas y rosarios, quema de pirotecnia, más bailes jaraneros, música y vaquerías regionales, que continuarán hasta el 12 de diciembre, fecha en la que se conmemora a la Virgen de Guadalupe.

A lo largo de todas estas jornadas se espera una amplia participación de gente que será de esta localidad y sus comisarias, además de que se espera la asistencia de personas de municipios cercanos que cada año toman parte en estas actividades tan especiales y llenas de fervor religioso.