
El gobernador Joaquín Díaz Mena y su esposa, la maestra Wendy Mendéz Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán, encabezaron la Jornada de Entrega de Aparatos Auditivos, programa que busca beneficiar a más de mil personas que tienen problemas para escuchar.
Mediante un video compartido en redes sociales, el propio mandatario estatal explicó que en menos de 20 minutos, los beneficiarios se van con sus aparatos auditivos listos. Para ello, deben pasar por un proceso que tiene por objetivo personalizar el dispositivo.
Díaz Mena compartió que más de 40 millones de pesos fueron destinados para cubrir los apoyos, que impactarán directamente en la vida de los habitantes de municipios como Mérida, Kanasín, Tixpéhual, Conkal, Tixkokob, Timucuy, Acanceh, Seyé, Ucú, Hunucmá, Samahil, Cuzamá y Dzidzantún.
El evento también contó con la presencia de la directora general del DIF Yucatán, Shirley Castillo; Raúl Osorio Alonzo, director del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, representantes del Instituto Nacional de Rehabilitación, así como beneficiarios de los municipios de Mérida y Cuzamá.
¿Cómo se realiza el proceso para desarrollar los aparatos?
Un especialista explicó que la primera fase del proceso consiste en un examen auditivo en el que se le colocan audiocups a las personas, herramienta que aísla el ruido exterior, con la finalidad de eliminar interferencias. Así se puede evaluar la audición en el oído derecho e izquierdo.
Posteriormente, se toma una impresión con pastas traídas desde Alemania, que dan como resultado la creación de un molde en solo 60 segundos. Una vez que el molde se termina se realizan los cortes y se coloca un tubo de acuerdo a las características que requiere cada paciente.