El alcalde de Tahdziú, Pedro Yah Sabido, fue vinculado a proceso por los delitos de violencia política en razón de género y obstrucción de funciones en agravio de tres regidoras del Cabildo.
Como parte de las medidas impuestas, el Presidente Municipal deberá portar un localizador electrónico mientras avanza el proceso judicial.
Yah Sabido desobedeció una resolución del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) que le ordenaba ofrecer disculpas públicas a las regidoras afectadas y restituirles su salario. Ante el desacato, su nombre fue incorporado al Registro Nacional de Personas Sancionadas por violencia política de género.
Por instrucción del TEEY, el primer edil –quien llegó al cargo por el partido Nueva Alianza y recientemente se incorporó a Morena– deberá acudir a firmar ante el Juzgado de Control de Tekax durante los primeros cinco días hábiles de cada mes.
Noticia Destacada
Apicultores de Tahdziú combaten plagas y bajas temperaturas para la temporada de cosecha de miel
El juez determinó que el presidente municipal entregue una garantía económica de 40 mil pesos a favor de las regidoras, y para ello estableció como fecha límite el próximo 2 de diciembre.
También tiene prohibido salir de Yucatán y quedó bajo supervisión del Centro Estatal de Medidas Cautelares, que podrá realizar visitas sorpresa en su domicilio particular.
Origen del conflicto
La disputa inició en septiembre de 2024, cuando la síndica Hermelinda Cetzal Pat y las regidoras María Yah Collí y Claudia Uc Molina renunciaron al partido Nueva Alianza para sumarse a Morena. Meses después, el propio Yah Sabido también se integró al mismo partido.
Las tensiones crecieron hasta derivar en acusaciones directas: las ediles señalaron al alcalde por conductas machistas y agresiones verbales durante las sesiones de Cabildo, mientras que el edil afirma ser víctima de una persecución política.
Noticia Destacada
Estalla conflicto entre taxistas de la ruta Tahdziú-Peto: acusan actos de intimidación y desprestigio
Gobierno paralizado
Ambas partes se responsabilizan mutuamente por la parálisis administrativa en Tahdziú. Se señalan de bloquear proyectos, frenar decisiones y provocar un estancamiento en la gestión municipal, que ya afecta el funcionamiento del Ayuntamiento.
Ubicado en el sur del estado, en 2022 Tahdziú fue considerado en un informe del Coneval, junto con Tixcacalcupul y Chikindzonot, de los municipios de Yucatán con mayor tasa de población en situación de pobreza extrema, con más de 46 por ciento.