Yucatán

Remedios yucatecos para alejar a los moscos durante las lluvias

Ante la temporada de lluvias en Yucatán, las personas comienzan a tomar medidas para evitar los mosquitos.

La presencia de mosquitos aumenta con las lluvias
La presencia de mosquitos aumenta con las lluvias / Especial

Durante la temporada de lluvias en Yucatán, la proliferación de mosquitos se intensifica debido a la acumulación de agua estancada, que sirve como criadero ideal para estos insectos que propagan el dengue.

Y es que para mantenerlos alejados de manera efectiva, es fundamental aplicar una combinación de medidas preventivas y remedios naturales o caseros que acostumbran los yucatecos.

Los objetos que acumulan agua generan más mosquitos / Por Esto!

Uno de los pasos más importantes es eliminar cualquier recipiente u objeto que pueda acumular agua, como macetas, llantas, botellas o cubetas, ya que en estos lugares los mosquitos depositan sus huevos, manteniendo los patios y azoteas limpios y secos, reduciendo significativamente la presencia de estos insectos.

Noticia Destacada

Joaquín Díaz Mena anuncia saneamiento de 20 cenotes prioritarios en Yucatán

En cuanto a los remedios naturales, se pueden utilizar plantas repelentes como la citronela, el romero, la albahaca, el eucalipto o la lavanda, ya que estas plantas desprenden aromas que resultan desagradables para los mosquitos, y tenerlas en macetas cerca de ventanas o puertas ayuda a mantenerlos a raya.

Hay plantas especiales para repeler a los mosquitos / Especial

También se recomienda el uso de mosquiteros en ventanas, puertas y alrededor de las camas, especialmente durante la noche, cuando los mosquitos están más activos.

Noticia Destacada

Cruz Roja desplegará más de 80 elementos con 18 ambulancias para la temporada de lluvias y ciclones en Yucatán

De igual forma, se pueden encender velas aromáticas con esencias repelentes o colocar clavos de olor en rodajas de limón y distribuirlas por la casa son trucos sencillos que ayudan a mantener alejados a estos insectos.