
Con el objetivo de acercar los servicios de salud a comunidades de alta vulnerabilidad, el Gobierno del Estado de Yucatán inauguró la rehabilitación y reequipamiento de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) de los municipios de Maní y Kinchil, beneficiando a cientos de personas que requieren terapias físicas y atención especializada.
El evento fue encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien destacó que estas acciones forman parte del esfuerzo por descentralizar los servicios médicos y garantizar atención digna a quienes más lo necesitan. Subrayó que la renovación de las UBR se logró gracias al trabajo conjunto con el Sistema Nacional DIF (SNDIF), el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la colaboración del Gobierno de Estados Unidos.
“Estamos cumpliendo con traer estos servicios hasta ustedes, aquí en el sur del estado. Esta transformación busca una prosperidad compartida donde nadie se quede atrás”, expresó Díaz Mena ante habitantes y autoridades locales.
Las unidades fueron equipadas con 74 insumos médicos y tecnología de última generación, con una inversión cercana a los cinco millones de pesos, según informó la titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez. Las UBR ofrecerán servicios en Mecanoterapia, Electroterapia, Termoterapia, Hidroterapia y Fluidoterapia.

Noticia Destacada
Maestros, el cambio profundo de Yucatán; Joaquín Díaz Mena destaca la trayectoria de los docentes
El evento contó con la presencia del Cónsul de Estados Unidos en Yucatán, Justen A. Thomas, y del Teniente Coronel Jason Morales, Jefe de Operaciones de la Oficina de Coordinación de la Defensa Comando Norte, lo que refuerza la cooperación bilateral en favor del desarrollo social y la salud.
Más apoyos en Ticul y Pustunich
Posteriormente, el mandatario se trasladó a Ticul para supervisar trabajos en su respectiva UBR y luego visitó la comisaría de Pustunich, donde inauguró el espacio de alimentación “Kiimakóol kjanal – Comemos Contentos”, así como un huerto comunitario impulsado por el grupo de desarrollo local.
Además, puso en marcha un nuevo pozo acuífero, una obra comprometida en campaña y la primera ejecutada bajo el Plan Estatal de Desarrollo, destinada a resolver el problema de desabasto de agua en la comunidad.

Noticia Destacada
Gobierno del Estado y el INAH acuerdan agenda conjunta para conservar el patrimonio cultural de Yucatán
La presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, indicó que estos espacios están diseñados para reforzar el tejido social y garantizar una alimentación segura, nutritiva y accesible para las familias más necesitadas.
Los actos estuvieron acompañados por autoridades estatales, federales y diplomáticas, quienes coincidieron en que estas acciones representan un paso firme hacia un Yucatán más justo, equitativo y saludable.