Yucatán

Selección de tenis de mesa de Yucatán abrirá las competencias de la Olimpiada Nacional 2025 en Tlaxcala

Carlos Lovo, entrenador de la selección de tenis de mesa de Yucatán, destacó la emoción del equipo por iniciar con la fiesta deportiva.
Con las raquetas listas, el selectivo del Estado hace hoy su primer saque en la Olimpiada Nacional
Con las raquetas listas, el selectivo del Estado hace hoy su primer saque en la Olimpiada Nacional / Marco Sánchez

En los últimos 15 años, el tenis de mesa se ha convertido en uno de los deportes más importantes de nuestro Estado y un factor fundamental para ello ha sido el entrenador salvadoreño Carlos Lovo, quien ha llevado a Yucatán a los primeros lugares nacionales.

Esta disciplina será la encargada de abrir las hostilidades de la Olimpiada Nacional 2025, hoy en la ciudad de Apizaco, Tlaxcala, donde los tenimesistas locales no tendrán las cosas sencillas, ya que les ha tocado un cambio generacional; sin embargo, confían en conseguir buenos resultados.

“Estamos emocionados porque una vez más está a punto de comenzar la fiesta deportiva y este año nos tocó a nosotros ser los primeros en entrar en acción. Es mucha motivación para los atletas y para nosotros como entrenadores, ya que trabajamos para ello todo el año”, señaló al periódico POR ESTO! el estratega en jefe de la selección yucateca de tenis de mesa.

Noticia Destacada

Reportan hackeo de la cuenta oficial de Facebook del Instituto del Deporte de Yucatán

Antes de que Carlos Lovo llegara a tierras del Mayab, el tenis de mesa de nuestro Estado tuvo una época de muchos problemas por la gente de pantalón largo; sin embargo, el entrenador centroamericano fue la apuesta de Valerio Lara, quien recién había sido nombrado presidente de la agrupación.

“Tenemos cambios, en especial generacionales. Además para esta edición la Conade quitó la categoría de 20-21 años y agregó la de 9-11 años, por un lado, nos perjudica, ya que nuestras cartas importantes estaban en la mayor, pero también nos da la oportunidad de darle más importancia a nuestra cantera”, indicó.

El equipo yucateco consiguió “carro completo” para la Olimpiada, suma 29 deportistas al meter siete de ocho equipos posibles, así como dos atletas en individual.

“Sobre todo en la categoría 9-11 años, vemos niños con gran talento, con grandes habilidades, pero sobre todo con ese carácter y esa actitud de esforzarse, esa parte que tanto se necesita”, enfatizó.

Noticia Destacada

Yucatán aspira a ubicarse en el Top 5 del medallero en la Olimpiada Nacional Conade 2025

El crecimiento de este deporte ha sido tan importante en Yucatán, que en 2015 y en 2019 los jugadores estatales se proclamaron campeones nacionales. Además, se consiguió que Ricardo Villa fuera el campeón nacional de primera fuerza más joven en la historia de esta disciplina, con 17 años; además de llegar a tener cuatro atletas, dos de la rama varonil y dos de la femenil, dentro de la selección nacional de mayores.

Cuestionado sobre la fórmula para que este deporte crezca y se mantenga como los mejores del país, Carlos Lovo comentó que lo principal es mantener siempre una cantera que renueve a los jóvenes que terminan su ciclo.