México tiene tanta extensión territorial, que cabrían alrededor de 24 países europeos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y en la Península de Yucatán cabe un gran número de ellos.
Esta comparación se basa en la superficie territorial de México, que es de 1.964.340 km², y los países europeos varían en tamaño, pero en promedio, se estima que 24 de ellos podrían caber dentro del país.
Noticia Destacada
Guía para identificar a una yucafresa
En el mismo sentido, la Península de Yucatán tiene una superficie aproximada de 181,000 km², siendo al menos el 2 por ciento del total en México.
Por ello, según un estudio del INEGI, en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo caben al menos cuatro países europeos, entre ellos:
- Hungría
- Luxemburgo
- Chipre
- Eslovenia
¿Cuál es el estado más grande de la Península?
La Península de Yucatán es básicamente la cola de México que comprende principalmente 3 estados mexicanos, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Noticia Destacada
Gusano barrenador en Yucatán: Así se puede saber si un perro está infectado
Entre ellos, el más grande es Campeche al tener una mayor extensión territorial comparada con Yucatán y Quintana Roo.
- Campeche: aproximadamente 57,924 km²
- Yucatán: aproximadamente 39,524 km²
- Quintana Roo: aproximadamente 44,705 km²