Síguenos

Última hora

Con un arma de fuego y con presuntas sustancias prohibidas detienen a un hombre en Cancún

Yucatán

Calor deja estragos en las colmenas de los apicultores de Yucatán

Debido a las altas temperaturas, apicultores han enfrentado problemas en sus colmenas y la producción de miel.

Los efectos en la salud de los panales golpean la calidad de la miel que se produce
Los efectos en la salud de los panales golpean la calidad de la miel que se produce / Por Esto!

Aunque la temporada de calor llegó al territorio yucateco, las condiciones para este año han sido más amables para los productores de miel. Úrsula Martín, productora local y meliponicultora que trabaja con las abejas desde hace más de cinco años, destacó que la llegada del clima cálido en tiempo y forma este 2025 ha marcado un contraste con el panorama del año pasado, durante el cual las altas temperaturas registradas desde marzo causaron estragos importantes en decenas de colmenas.

La emprendedora comentó a POR ESTO! que el calor es uno de los grandes desafíos que todos los productores deben atravesar cada año. No obstante, también indicó que es posible mitigar los efectos a través de la alimentación adecuada a las colmenas, por lo que la verdadera amenaza serán mayormente los periodos prolongados de sequía y su integración con otros fenómenos naturales extremos propios del verano, como la temporada de ciclones y lluvias torrenciales que son frecuentes en la entidad.

El 1 de junio se renovarán 48 cargos judiciales, con más de 300 candidatos en contienda.

Noticia Destacada

INE Yucatán invita a prepararse para votar: Recomienda consultar perfiles, practicar el sufragio y ubicar casillas antes de elegir al Poder Judicial

“Las afectaciones por calor durante estos meses, en comparación con 2024, no han sido tan severas. Sin embargo, en algunas localidades en ciertas zonas de la Península, ya se empiezan a notar estas afectaciones, como los abortos de crías”, señaló Martín.

Entre las señales que indican que estos insectos sufren por las altas temperaturas está la presencia de abejas obreras fuera de la colmena, que salen para agitar sus alas en un intento de mitigar el calor. También está el derretimiento de las ánforas y el escurrimiento de miel, un mal que atrae moscas. A esto se suma el malestar general de la abeja reina, que ya no puede cumplir su ciclo reproductor con normalidad.

Alumnos piden mejoras para un plantel educativo de Motul y la intervención de las autoridades

Noticia Destacada

Maestros y alumnos del Tecnológico de Motul cierran el plantel con candado como protesta contra el Director

Lamentablemente, los efectos en la salud de la colmena golpean fuertemente la calidad de la miel que se produce y, por consiguiente, un alza en los precios de los productos derivados de las abejas meliponas. La meliponicultora indicó por último que el panorama para lo que resta del año parece ser positivo. “Si bien sabemos que mayo y junio son meses muy calurosos, las temperaturas tan altas no empezaron desde marzo y eso nos ha ayudado, así que la cosecha ha sido mejor que el año pasado”, concluyó.