Yucatán

Empleados de Kekén en Suma de Hidalgo y Teya denuncian a la empresa por no pagarles utilidades

Trabajadores de Kekén expusieron que les han negado el pago de utilidades desde hace dos años.
Empleados de la megagranja porcícola de San Nicolás denuncian amenazas por defender derechos laborales
Empleados de la megagranja porcícola de San Nicolás denuncian amenazas por defender derechos laborales / Por Esto!

Un grupo de trabajadores de este municipio de Suma de Hidalgo y de Teya denunció que el gerente de la megagranja porcícola Kekén, Isaac D., ubicada en la comisaría de San Nicolás, se ha negado a pagarles las utilidades del 2024 y del presente año.

Los afectados, quienes omitieron su nombre para evitar represalias, expresaron su inconformidad, ya que sólo reciben evasivas del apoderado legal de la empresa. Explicaron que lejos de tener una respuesta positiva al preguntar por las utilidades, han sido amenazados con perder sus empleos si continúan insistiendo.

Noticia Destacada

Sargazo tapiza la costa yucateca; arriban grandes cantidades de macroalgas en playas de Chabihau

Los empleados de la megagranja también denunciaron que los pagos semanales que reciben no se registran mediante nóminas ni se les entregan comprobantes, lo cual complica la defensa de sus derechos laborales. Ante esta situación, indicaron que llevarán su queja ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, con la intención de que sus voces sean escuchadas y se les otorgue lo que legalmente les corresponde.

Los trabajadores, que pidieron mantener el anonimato por temor a represalias, expresaron que laboran de Sol a Sol para llevar el sustento a sus hogares, y consideraron injusto ser tratados con amenazas y evasivas cuando sólo exigen lo justo.

Noticia Destacada

¡Se acaba el paro en Yucatán! Gobernador Díaz Mena informa que los maestros regresan a clases

Por su parte, vecinos de la zona, como doña Jesús N. y Natividad N., comentaron que la empresa porcícola lleva más de 16 años operando en terrenos ubicados entre Suma de Hidalgo y la comisaría de San Nicolás, a unos tres kilómetros de la cabecera municipal. Afirmaron que fue un exalcalde, identificado como J.C.P.B., quien permitió la instalación de las granjas en el 2009 sin consultar a la población.

Dieron a conocer que durante la temporada de lluvias los malos olores provenientes de la granja se intensifican, afectando la salud y calidad de vida de los habitantes de ambas comunidades, hasta tal punto que San Nicolás se ha vuelto poco a poco en un pueblo fantasma, donde el agua, la tierra y el aire se encuentran contaminados por los desperdicios que provienen de Kekén.