
La indignación crece entre decenas de familias y usuarios que confiaron en la agencia de viajes ASHE Tours, con sede en Kanasín, luego de que la empresa cancelara dos excursiones con destino a la Ciudad de México y Guadalajara sin previo aviso formal ni reembolso completo a los pasajeros. El presunto responsable, Leyver Garrido López, ha sido señalado directamente por múltiples afectados como el autor de un posible fraude masivo, que podría superar las decenas de miles de pesos.
En redes sociales comenzaron a circular mensajes de advertencia firmados por supuestos exclientes, alertando a la comunidad: “Familia, amigos y conocidos: no se dejen engañar por este estafador. A última hora canceló el viaje, pero nunca hizo reservación ni tenía la intención de hacerlo. Es bueno para cobrar, pero a tres meses de la cancelación no ha devuelto ni el 10 por ciento”, señalan las publicaciones.

Noticia Destacada
“Se escuchó cómo cortaron cartucho”: Hombres asaltan a mano armada al encargado de un expendio de cervezas en Mérida
ASHE Tours promovió los viajes con paquetes atractivos y precios accesibles. “Fuimos varias familias las que depositamos la cantidad completa con semanas de anticipación. Él decía que ya estaba todo listo, que los hoteles estaban apartados y que los autobuses eran de lujo. Dos días antes del viaje, avisó que por problemas logísticos todo se cancelaba. Hasta la fecha, no hemos visto nuestro dinero de vuelta”, relató María Canché.
La situación no solo afecta a habitantes de Kanasín, sino que se ha extendido a usuarios de otros municipios cercanos como Mérida, Conkal, Acanceh y Progreso, quienes también contrataron los servicios de la misma agencia.
Uno de los viajes cancelados estaba previsto para las vacaciones de Semana Santa, con destino a Guadalajara. El segundo, hacia la Ciudad de México, incluía visitas a parques temáticos y centros turísticos. En ambos casos, los clientes afirman que la agencia no contaba con reservas reales ni documentos comprobatorios del servicio contratado.
A pesar de los reclamos, Leyver Garrido López no ha emitido una postura oficial ni ha respondido públicamente a las solicitudes de devolución. Algunos afectados aseguran que ha ofrecido pagar en partes mínimas, sin cumplir sus propios acuerdos, lo que ha exacerbado la frustración de los involucrados.
“A mí me regresó 200 pesos de los más de 2 mil que pagué. Dice que lo está solucionando, pero han pasado ya tres meses. No hay excusa. Yo ya puse la denuncia ante la Fiscalía, y varios más lo harán”, indicó Juan Aguilar, otro de los afectados.
En grupos de redes sociales se ha formado una comunidad de víctimas que está recopilando pruebas, conversaciones, recibos, capturas de pantalla y promociones compartidas por la agencia para presentar una demanda colectiva en contra del presunto estafador.
Abogados consultados recomiendan a los afectados acudir directamente a la Fiscalía General del Estado a interponer denuncias por el delito de fraude, señalando que casos similares han sido judicializados exitosamente cuando se presentan suficientes pruebas.
Los afectados piden a la comunidad estar alerta y no confiar en agencias que no cuenten con registro legal ni referencias verificables.