
Con la llegada de la draga que permitirá ampliar el Puerto de Altura de Progreso, el proyecto estratégico de modernización portuaria entra en una nueva etapa que ha comenzado a atraer con mayor seriedad a inversionistas nacionales e internacionales, destacó la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY).
Una de las compañías que ha sostenido reuniones recientes en el estado es Fincantieri, consorcio italiano del sector naval, cuyas visitas se han vuelto más frecuentes. De acuerdo con el titular de la dependencia, Ermilo Barrera, la empresa presentó ya un modelo de negocio, una propuesta de inversión específica y el posible impacto en la productividad local, lo que marca un avance significativo respecto a sus primeras aproximaciones.
Aunque por el momento no se han dado a conocer cifras ni detalles del proyecto, pues continúan las negociaciones, se confirmó que la firma ya asignó un responsable directo para el desarrollo en Yucatán y mantiene un diálogo constante con autoridades estatales y representantes del sector. Se espera que el siguiente año se inicie el proceso de licitación pública internacional para la asignación de espacios en la zona portuaria, incluyendo los destinados a la industria naval, lo que abrirá nuevas oportunidades de inversión y empleo.
Además, como parte del crecimiento económico que se anticipa con el proyecto de Progreso, la empresa cervecera Heineken continúa con los preparativos para construir una planta en el estado. Según lo que se informó, la construcción iniciará muy pronto y la compañía ha reiterado su compromiso con el cuidado del medio ambiente, la sostenibilidad en sus operaciones y el uso responsable del agua como parte de sus políticas corporativas.

Noticia Destacada
Descartan marea roja en Dzilam Bravo: el Cinvestav confirma que las manchas frente a la costa no representan riesgo
Por último, Barrera Novelo hizo un llamado a los ciudadanos a involucrarse y seguir de cerca los avances de estos proyectos. “Queremos que quede claro que todo se realiza con cumplimiento normativo y sin poner en riesgo nuestros recursos naturales”, reiteraron autoridades, quienes invitaron a la población a consultar la información disponible a través de los canales oficiales de la Secretaría. La participación ciudadana, subrayaron, será fundamental para garantizar que el desarrollo económico vaya de la mano con el bienestar social y ambiental.